Publicidad Cerrar X

“Eran un obstáculo”: el Gobierno hizo un cambio en el registro de variedades vegetales para 10 cultivos

Se dispuso a través del INASE desde donde remarcaron la intención de “fomentar la llegada de nuevos cultivares al mercado”.

infocampo

El Gobierno comunicó a través de la resolución 49 la “baja trámites obligatorios que representaban un obstáculo” en materia de registros de cultivares.

“Esta decisión agilizará el proceso y fomentará la llegada de nuevos cultivares al mercado, anunciaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través del INASE y con el aval de la Comisión Nacional de Semillas.

Se trata de una “simplificación” en la cual las nuevas variedades vegetales podrían llegar con “nuevos cultivares al mercado, y se agiliza así la capacidad de respuesta de la industria semillera a demandas por factores bióticos o abióticos”.

El aspecto más destacable es la eliminación de la obligatoriedad de realizar Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR), que se solicitaban para aquellas variedades que fueran especies de fiscalización obligatoria”, puntualizaron.

LOS CULTIVOS DEL CAMBIO

Se trata de:

  • Algodón
  • Arroz
  • Girasol
  • Maíz
  • Soja
  • Sorgo
  • Trigo pan
  • Trigo fideo
  • Cebada cervecera
  • Alfalfa
Soja santa fe rindes records infocampo

Las resoluciones dadas de baja fueron las 108/1997, 307/1997, 118/1998 del INASE y la 44/1994 de Secretaría de Agricultura. En todas se establecían y regulaban los mecanismos de inscripción de distintas especies.

Estos trámites eran un obstáculo para la puesta en el mercado de nuevas variedades ya que, por ejemplo, los ECR requerían entre 2 y 3 años de trabajo para luego poder presentar la información con sus resultados en el Legajo de Fiscalización”, remarcaron.

Los funcionarios plantearon que la eliminación de este paso “facilitará la inscripción de nuevas variedades y mejorará la toma de decisiones en función de otros factores, como las necesidades del mercado”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: