La producción de yerba mate se encamina a ser la mayor de los últimos 10 años, con un crecimiento que al momento se ubica en el 15% respecto al ciclo enero-agosto de 2013. Así lo reflejan los datos presentados por le Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym). Si se replica para lo que queda del ciclo, el comportamiento histórico de la producción en los últimos meses del año, el 2014 se encamina a ser récord.
De los yerbales del NEA salieron 664,4 millones de kilos de hoja verde en los primeros ocho meses, 80 millones más que en igual lapso del año pasado. De sostenerse el ingreso de hoja verde en torno a los promedios históricos durante septiembre y diciembre, los últimos dos meses en los que está permitido cosechar, en 2014 se romperá el récord histórico que data de 2005, año en que se cosecharon 730,8 millones de kilos de materia prima.
En medio de la disputa por la recomposición del precio de la yerba, se atribuyen la suba en la producción a los incrementos que tuvieron los valores en los últimos años. De hecho, el resultado podría haber sido aún mejor de no ser por las copiosas lluvias que produjeron caída de hoja en las plantaciones.
Según publicó El Cronista, productores coinciden en destacar que el incremento en la productividad de los yerbales tiene directa relación con las mejoras en los precios que se pagan por la hoja verde, tanto valores oficiales como en los de mercado, estos últimos, actualmente por encima de los acordados por el INYM.
En los últimos tres años el valor oficial del kilo de hoja verde puesta en secadero, pasó de $ 0,90 a $ 3,60, número que incluso está por debajo del que se está pagando actualmente, que oscila entre los $ 4 y los $ 4,20 pesos.
Además, mejores precios incentivaron a productores a trabajar para incrementar el rinde de sus plantaciones y a sumar nuevas hectáreas sembradas, lo que se tradujo en un sostenido incremento en la producción, al punto que se espera alcanzar este año la marca histórica, pese al exceso de lluvias.
Existen en la Argentina alrededor de 13.000 productores de yerba y unos 140 molinos que elaboran unas 200 marcas.
Sin embargo, solo 10 marcas concentran el 80% de las ventas de un producto altamente demandado en el mercado local.
Unas 25 marcas participan hoy del programa oficial de Precios Cuidados, el plan para contener la inflación de alimentos, bebidas y otros productos.