Una batería de noticias y datos volvieron a apuntalar los fundamentos de oferta y demanda, renovando el ánimo alcista en los mercados.
El informe del USDA apuntaló de tal manera las existencias ajustadas de los granos, que Chicago respondió con fuertes subas para los commodities agrícolas.
El reporte mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sorprendió a los analistas privados, reduciendo la relación stocks/consumo de los granos.
Este martes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos dará a conocer su informe sobre oferta y demanda mundial de granos.
Trigo y maíz cerraron con subas esta semana tras las importantes bajas de la semana pasada.
Se trata de Tom Vilsack, quien presidió el Departamento de Agricultura en la gestión de Barack Obama. De confirmarse su lugar, ya se discute su perfil.
Está claro que transitamos momentos claves para pensar escenarios, evaluar estrategias y tomar decisiones.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recortó las existencias finales de la oleaginosa y el mercado respondió con subas promedio de 13 dólares.
El USDA estima un crecimiento del 2% para el año que viene. Según sus cálculos, nuestro país llegará a las 11,57 millones de toneladas.
En su reporte mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, el organismo estadounidense recortó la proyección de cosecha de granos gruesos del país norteamericano.
La soja cerró con subas de más de US$/tn 6, mientras que el maíz y el trigo recuperaron US$/tn 1,28 y 4,23, respectivamente.
Las cifras proyectadas por el USDA sobre la cosecha norteamericana quedaron por encima de los promedios de los privados, pero los cálculos no modificaron el escenario.
Hasta el 2037, la compañía proveerá de antígenos al “Banco Nacional de Vacunas Animales y Contramedidas Veterinarias” del Departamento de Agricultura (EE.UU.).
Segunda rueda consecutiva con importantes alzas para los commodities en Chicago.
El organismo mantuvo el área sembrada de soja y recortó con firmeza la de maíz, en EE.UU. ¿Qué se puede esperar ante este nuevo escenario?
Informe del IPCVA sostiene que la producción mundial de carne vacuna se mantendría, pero con algunos cambios importantes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.