La Federación Agraria Argentina solicita al gobierno nacional y a las autoridades de La Rioja que atiendan el reclamo que surge del ejemplar proceso de movilizaciones protagonizado en las últimas semanas por el pueblo riojano de Famatina, en donde se han organizado para defender el medio ambiente, y cuestionar el modelo de minería contaminante que el gobierno de esa provincia les pretender imponer.
Desde la FAA creemos que las organizaciones sociales y vecinos que participan de esta verdadera resistencia cívica nos están dando el ejemplo a todos los argentinos de que podemos ser protagonistas de nuestro propio destino, mediante la participación. Impulsados por la consigna “El Famatina no se toca”, están frenando el avance de la firma canadiense Osisko Mining Corporation, que pretende iniciar sus trabajos de exploración, lo que implicaría en el corto plazo la destrucción del cordón montañoso riojano.
Pero además, las movilizaciones en defensa del Famatina dejan nuevamente en evidencia la flagrante contradicción que existe entre el relato presidencial y la realidad. El 10 de diciembre último, en ocasión del inicio de su segundo mandato, Cristina Fernández de Kirchner dijo: “No soy la presidenta de las corporaciones”. Sin embargo, en materia minera ella y su marido fueron en estos ocho años fieles continuadores de la política menemista.
Los pequeños y medianos productores de la FAA venimos denunciando hace años que en materia agropecuaria el kirchnerismo actúa en beneficio de la concentración económica. En el mismo sentido, debemos decir que el gobierno nacional y varias administraciones provinciales kirchneristas, como la de La Rioja, y sobre todo la de San Juan -con José Luis Gioja y su excelente relación con la Barrick Gold, como exponentes más claros- han aplicado en la última década un modelo de minería que implica la explotación de recursos naturales estratégicos, a cielo abierto y con el uso de cianuro, con escasos beneficios para nuestro país. Para el desarrollo de esta política, han propiciado la llegada de enormes corporaciones multinacionales.