El trabajo de Agrobit y Campo Preciso con MuSensor se lució en una de las ferias del agro más importantes del mundo. Cómo funciona el dispositivo.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la compañía tecnológica firmaron una relación estratégica para facilitar el Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial.
Se trata de una herramienta que desarrolla el Centro de Investigación e Innovación de Concha y Toro para reducir los costos de producción de la viña a través del análisis de datos recopilados y gracias a la predicción de eventos y alertas tempranas.
Un grupo de científicos europeos de Graz, Austria, están desarrollando nuevas tecnologías destinadas, entre muchas cosas, para proteger mejor el medio ambiente a través de la interacción entre los robots y los animales.
Rosario será sede de las Jornadas de Inmersión en AgTech el 6 y 7 de noviembre, a cargo de Silicon Valley Forum, una de las organizaciones de innovación y tecnología más importantes del mundo.
El Club AgTech lanzó un espacio colaborativo, físico y virtual con el objetivo de generar conocimiento colaborativo para avanzar en nuevos modelos de negocio. Cómo participar.
Especialistas del INTA y el INTAL-BID debaten sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el agro. Las opiniones se dividen entre los que lo ven como una oportunidad de eficientizar al sector y los que creen que es una amenaza para los puestos de trabajo
Agrobit y Claro se unieron para llevarle soluciones innovadoras al productor. Ahora, se pueden controlar tareas de siembra, fumigado y cosecha o acceder a mercados para decidir operaciones.
Por ahora, la herramienta permite identificar un virus en la mandioca, pero gracias a un premio que recibieron los creadores se extenderá a otros cultivos.
No será el “día que las vacas vuelen”, pero está bastante cerca. Gracias a la tecnología de Microsoft, y la innovación de tamberos.com, ya se puede chatear con una vaca.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.