Entre otros puntos, pidió ampliar la cantidad de productores con derecho al uso propio gratuito, actualización por inflación del umbral y prohibición del sistema Bolsatech.
La entidad señaló que es indispensable “terminar con el conflicto de cobro de canon de producción sustentado en derechos de patentes en vegetales que nuestra ley no reconoce”.
El proyecto buscará la media sanción el próximo 21 de noviembre. Entre otros puntos, indica que el precio que abone cualquier adquirente de semilla dará por satisfechos todos los derechos de propiedad intelectual, sin excepciones. El texto completo.
Alberto Padoán, presidente de la entidad, adelantó que esta semana presentarán una propuesta ante la Cámara de Diputados.
El presidente de CIAFA consideró que la actual ley de patentes en Argentina "es una cobertura por demás suficiente para las empresas generadoras de tecnología y no debería ser cambiada".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.