La compañía de semillas y biotecnología Monsanto subió el martes sus perspectivas de beneficios para el ejercicio 2013 y anunció sólidos resultados en el primer trimestre, impulsados por sus negocios en Latinoamérica y las ventas anticipadas de semillas de la primavera en Estados Unidos.
Las acciones subieron casi el 4 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que el desarrollador de maíz, soja y otras semillas transgénicas proyectara beneficios mayores para el año fiscal en curso.
Monsanto elevó su perspectiva de ganancias ajustadas para el año fiscal 2013 a entre 4,30 y 4,40 dólares por papel, desde una estimación previa de entre 4,18 y 4,32 dólares. En caso de que se concrete esa estimación, sería el tercer año consecutivo de incremento en los beneficios.
No obstante, la previsión estuvo por debajo de los pronósticos de los analistas, que de media previeron ingresos por 4,43 dólares por acción en el año fiscal 2013, según Thomson Reuters I/B/E/S.
La previsión para los beneficios netos en el año fue de entre 4,31 y 4,41 dólares por papel.
Monsanto dijo que las ventas de semillas de maíz en Latinoamérica y Estados Unidos fueron claves para el incremento del 21 por ciento en las ventas, hasta sumar 2.900 millones de dólares en el trimestre.
El presidente de Monsanto, Hugh Grant, dijo que los esfuerzos de expansión de la compañía en Brasil y Argentina estaban dando buenos resultados, a medida que los nuevos productos de maíz se ganan el aprecio de los agricultores.
Los productores estadounidenses también están contribuyendo con compras anticipadas de semillas de maíz para la siembra de la primavera, que están superando el ritmo del año precedente, dijo Monsanto.
La compañía también espera que el área de siembra en Estados Unidos se expanda este año en sus dos productos líderes, el maíz y la soja.
Monsanto registró ganancias trimestrales de 339 millones de dólares, o 0,63 dólares por acción, frente a los 126 millones, o 0,23 dólares por papel, del año previo.
En la medición de la base ajustada, la compañía generó ingresos por 0,62 dólares por acción en el primer trimestre finalizado el 30 de noviembre, muy por encima de los 0,37 dólares por papel que esperaban los analistas.