Publicidad Cerrar X

GrainCorp, la principal agroindustria de Australia que cierra un 2015 con menos ganancias

Sus fortalezas se basan en la originación, comercialización y procesamiento de trigo, cebada y colza.

infocampo

La firma  tiene operaciones en Australia, América del Norte y Europa (incluido el Reino Unido); las regiones en conjunto representan más del 50% del comercio mundial de exportación de estos tres cultivos.

GrainCorp tiene cuatro segmentos en los que opera: almacenamiento,   logística, comercialización, malta y aceites.

Además, GrainCorp posee el 60% de Allied Mills, firma que se dedica a la producción de alimentos que llegan directamente a las góndolas, como panes, budines y otros tipos de pastelería.

En este contexto, recientemente presentó los resultados de su balance anual 2015, cerrado en el mes de septiembre, en el que informó ventas totales por u$s4.085 millones, versus los u$s4.094 millones del año anterior, así es que con ingresos prácticamente similares de un año al otro tuvo una merma del 36% en su utilidad neta, que alcanzó los u$s32,1 millones, cuando en 2014 fueron de u$s50,3 millones.

Según detallan desde la compañía, esta baja es producto de la menor cosecha que tuvo Australia durante el último ejercicio, que estuvo caracterizado por una amplia sequía en la región.

Durante el período bajo análisis, la empresa movió alrededor de 7,3 millones de toneladas de granos, cuando en 2014 superó los 8 millones de toneladas.

Al mismo tiempo, las exportaciones de granos cayeron de 4,4 millones de toneladas a 3,5 millones de toneladas.

En este contexto, ante un menor movimiento en el segmento granos, la firma pudo compensar parte de esta caída, con un mejor desempeño en el negocio de aceites y otros segmentos relacionados con el valor agregado.

Mark Palmquist (foto), director Ejecutivo de la compañía, dijo que la firma “enfrentó uno de sus años más duros por la caída en los volúmenes de la última cosecha”.

A su vez, desde la empresa afirman que el 2016 será un año complicado, ya que la menor cosecha también seguirá afectando los resultados de los primeros trimestres, pero ante la diversificación de sus negocios esperan crecer en aceites,  procesamiento y en el negocio de la malta.

Es importante remarcar que más allá de esta situación particular, GrainCorp logró dar un salto cualitativo en los últimos años, ya que del 2011 al 2015 sus ingresos crecieron el 100%, pues pasaron de poco más de 2.000 millones de dólares a los  más de 4.000 millones.

Actualmente, el 19% de las acciones de la compañía australiana está en manos de la multinacional ADM, que en 2013 hizo una oferta de compra que rondó los u$s2.000 y que finalmente fue rechazada.

Por el momento no hubo noticias al respecto, y distintas fuentes del mercado señalan que ADM mantendrá su capital accionario.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×