Publicidad Cerrar X

Impulsan la terminalidad comercial del Programa de la Actividad Porcina

"Estamos muy conformes con el desarrollo de este plan y confiamos que dentro de las políticas públicas, es donde más rápidamente podemos avanzar", señaló el ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta.

infocampo

Por instrucción del gobernador Daniel Scioli, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se reunió con los representantes de la Asociación de Criadores de Porcinos de la República Argentina, para compartir y evaluar el avance del Programa  de Mejoramiento y Formalización de la Actividad Porcina y anticipar acuerdos de colaboración futura.

“Estamos muy conformes con el desarrollo de este plan hasta el momento, y confiamos que dentro de las políticas públicas de impacto, es  donde más rápidamente podemos avanzar” expresó el titular de la cartera agraria.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, Juan Luis Uccelli,  le comunicó a Arrieta que  “el trabajo que está haciendo el ministerio es espectacular. Creemos que varias provincias deberían tomar el ejemplo de Buenos Aires y así se lo hemos hecho saber a cada una de las autoridades. Ahora es fundamental que desde la Provincia sigan acompañado a los productores en cada una de las etapas siguientes”.

Con el objetivo preciso de anticipar los siguientes pasos en el desarrollo del plan de producción,  las autoridades del ministerio citaron a los representantes de la industria cárnica. “Para nosotros es fundamental contar con su acompañamiento. Necesitamos que nos ayuden a cerrar los pasos que siguen” propuso el ministro.

En ese sentido, durante el encuentro de trabajo, se avanzó en la intención de determinar un acuerdo que integre a la Asociación de Productores al desarrollo que está realizando el ministerio con la formalización y fortalecimiento de la actividad porcina. Allí, la Asociación ofreció coordinar acciones conjuntas  para que la comercialización de los productos, fruto del programa, encuentre rápidamente un destino y de esta manera, cerrar el circuito productivo y llevar un horizonte de certeza para los productores que se iniciaron o se iniciarán en la cría.

Los integrantes de la industria y la asociación de productores fueron invitados a participar de las jornadas de capacitación, formación y entrega de núcleos genéticos, para comenzar a establecer relaciones con los productores puntales del ciclo.

De este modo, con la implementación del programa, se destaca el valor de contemplar todos los componentes de la cadena de cría y producción, como la buena genética, el cuidado de sanidad y el desarrollo del engorde, fundamental para generar rentabilidad y agregar valor a la producción.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: