El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, impulsa la siembra de maíz para producir nuevas carnes, en las provincias de Chubut y Río Negro, a fin de potenciarlas como nueva zona productiva, a través del esfuerzo conjunto de la cartera agropecuaria nacional con MAIZAR y la Asociación Semilleros Argentinos (ASA).
“Estamos impulsando, la siembra de maíz, en territorios áridos y semiáridos, como Chubut y Río Negro, para que puedan diversificar su producción hacia otras cadenas no tradicionales para Patagonia, como la bovina, porcina y la aviar”, manifestó el Ministro Yauhar, y resaltó, además, los métodos eficientes de riego que prevé el PROSAP y el uso de semillas con alto valor agregado para este fin.
Cabe señalar que, el titular de la cartera agropecuaria recibió esta semana, en sucesivas reuniones, a representantes de ASA, en tanto cámara proveedora de semilleristas, y a Maizar, como representante de la cadena agrícola, con el fin de estudiar proyectos de trabajo.
“Lo central de las propuestas que estamos analizando es la puesta en funcionamiento de un Programa innovador para la siembra de maíz en la zona”, adelantó Yauhar.
Y agregó, “será primordial contar con el trabajo con todos los sectores de la cadena: el grande, el pequeño y mediano productor primario; los empresarios dedicados al feetlot; el frigorífico; el exportador; sumada a la participación que podemos brindarles desde los actores del sector público”.
Para hacer efectiva la promoción del maíz en estas tierras, el ministerio proveerá de la asistencia técnico financiera del PROSAP, en tanto organismo que proyecta el desarrollo de economías regionales y generación de empleo rural, como es el caso del sistema de riego, propuesto para la zona.
Asimismo, el Ministro adelantó que se va a implementar en la próxima campaña de maíz, en un esquema de exportación similar al del trigo, a los efectos de otorgar mayor previsibilidad a la cadena, en el marco del encuentro con las entidades donde participó también el Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís.