Ya se dieron a conocer las primeras sanciones internacionales contra Rusia, por su incursión militar en tierras ucranianas. Reino Unido, Francia y Estados Unidos con duras críticas.
Desde el Ministerio de Agricultura buscan despoblar un gran zona al sudoeste del país, con 226 municipios afectados.
Los primeros tres casos detectados se habían dado en aves silvestres, pero en la jornada del martes se confirmó el primer positivo en aves de corral.
El primer caso ocurrió en una granja de gallinas ponedoras situada en la comuna de Warhem, al norte del país.
Tras el aumento de la tasa de infección en corredores de migración decidieron decretar el confinamiento total para los animales.
Los países continúan afrontando incendios de todo tipo y magnitud, y aumentan el número de víctimas fatales y evacuados.
"Volver" es el lugar de moda al que concurren figuras del fútbol como Di María e Icardi. Esperan la visita de Lionel Messi. Quién es su dueño.
Se trata del documental Cow, que exhibe el trabajo de la producción de leche con una crudeza que provocó que los espectadores abandonaran su función en el famoso festival de cine.
El investigador Dominique Biche encontró la forma de eliminar plagas de árboles frutales sin necesidad de utilizar pesticidas.
Sostenida cantidad de días con temperaturas bajo cero, en pleno inicio de la primavera, pusieron en jaque a la producción de fruta francesa. Pérdidas incalculables en los viñedos y el pedido de las autoridades.
El país asiático es uno de los mayores consumidores de carne equina e importa animales principalmente de Canadá y Francia. Según aseguran, los ejemplares son sometidos a largos vuelos donde viajan en malas condiciones, y a su vez los encierran sin alimento ni descanso.
El presidente del país europeo visitó una explotación ganadera en la zona de Borgoña mientras la opinión pública debate la decisión del Ayuntamiento de Lyon, conducido por ecologistas.
Debido a un nuevo foco de contaminación, desde del Ministerio de Agricultura francés y autoridades sanitarias indias tomaron la decisión. Buscan frenar la propagación del virus que afecta tanto a animales de corral como a ejemplares silvestres.
En las imágenes de la carnicería del establecimiento, en Francia, se podían ver liebres, faisanes, gallinas, gallos y otros animales en su totalidad con el pelaje intacto.
Se trata del Obama nungara, una especie depredadora de los animales del suelo que pone en riesgo a la fauna del país galo.
Así lo aseguró un estudio realizado llevado a cabo por instituciones francesas y españolas. La enfermedad sería provocada por el scrapie atípico, una afección diferente a la que se creía que era la causa actualmente.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.