Los administradores de la filial local de la compañía brasileña JBS decidieron esta semana reactivar la actividad en las planta de San José (Entre Ríos) y Venado Tuerto, que afrontaban serios inconvenientes debido al cierre de las exportaciones de productos cárnicos bovinos vigentes desde mediados de marzo pasado.
En el caso de Entre Ríos, la planta de San José, que había sido cerrada un mes atrás, comenzó a operar nuevamente durante esta semana a partir del compromiso oficial de otorgar al sector un cupo exportable de cortes frescos no Hilton por un mínimo de 20.000 toneladas mensuales a partir del presente mes de mayo.
Según confirmó hoy a Infocampo.com.ar Sergio Vereda, secretario del Sindicato de Empleados de la Carne de Entre ríos, la ‘situación empezó a normalizarse” y ahora esperan que “esta tendencia siga en el tiempo porque los empleados la pasaron realmente mal’.
Otras de las plantas que la empresa posee en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, que había reducido la actividad ante la imposibilidad de exportar, comenzó en los ultimos días a incorporar personal suspendido con la idea de retomar la plena ocupación operativa de la unidad.
‘Nosotros a partir de la nueva determinación de poder exportar, enseguida fuimos convocados por la empresa para volver a nuestras jornadas completas”, dijo hoy a Infocampo.com.ar José Oro, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Carne de Venado Tuerto. “Es un alivio grande y es una situación muy crítica la que vivimos’, aseguró.
‘Los trabajadores están trabajando normalmente y esperemos que esto se extienda en el tiempo’, expresó el sindicalista.
JBS Argentina cuenta con ocho plantas: Rosario y Venado Tuerto (provincia de Santa Fe), San José (Entre Ríos), Pontevedra y Berazategui (Buenos Aires), Colonia Caroya y Juárez Celman (Córdoba) y una planta dedicada a elaborar envases de hojalata en Zárate Es propietaria de la marcas Swift y Cabaña Las Lilas.