El encuentro realizado hoy fue encabezado por el director de Industria y Comercio, José Rossetto, quien señaló que el objetivo de la reunión “fue hacer un repaso por los diferentes proyectos y el avance de cada uno de los mismos”.
El funcionario destacó que son cinco las iniciativas que están siendo desarrolladas: “uno es sobre protocolo de diseño de muebles de aberturas, otro de fortalecimiento tecnológico de PyMEs y MIPyMEs, de producción de pellets de madera, también hay uno de producción de especies nativas pocos usadas en la zona de las yungas y uno de consolidación institucional del clúster”.
En ese sentido, realizó un balance positivo del encuentro, ya que “pudimos comprobar que todos los proyectos tienen un gran avance, sobre todo aquellos más onerosos, son los que más grado de avance tienen. Así que estamos muy conformes con los resultados de este trabajo conjunto y articulado que se está llevando adelante”.
Por su parte, Federico Alfaro, coordinador del PMC, aseguró que dicho plan “va a fortalecer a la producción maderera y la va dotar de conocimientos”. “Siempre la finalidad es otorgarle competitividad a un sector que tiene una gran potencialidad”, agregó.
“Todavía en Jujuy no se conoce bien la riqueza que tiene la foresto industria y específicamente Caimancito, que es un enclave que puede llegar a producir el gran impacto en el territorio que nosotros estamos persiguiendo y que inclusive puede llegar a trasladarse hacia otro tipo de producción”, finalizó
Cabe destacar que el encuentro se realizó el marco del Componente de Iniciativas de Desarrollo de Clúster Agroindustriales de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR ), el cual es financiado financiado a través de Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap).