Publicidad Cerrar X

Kraft: la gigante que creció al ritmo de las fusiones

La empresa tiene una facturación global cercana a los 40.000 M/u$s al año.

La empresa tiene una facturación global cercana a los 40.000 M/u$s al año.
infocampo

Kraft Foods Inc es una de las compañías productoras de alimentos y bebidas más importantes del mundo, y ocupa el primer puesto en América del Norte con una facturación global cercana a los u$s40.000 millones al año.

Tiene presencia en más de 150 países, con 159 plantas de producción. Su historia en la Argentina es un claro ejemplo de las fuertes adquisiciones y fusiones que se sucedieron en la industria local en la década del 90.

El desembarco fuerte de Kraft fue a fines de 1999, cuando compró la estadounidense Nabisco, otra de las grande firmas productoras de alimentos del mundo, que a su vez en 1994 había comprado a Terrabusi por u$s361 millones, una de las firmas nacionales más importantes en la producción de alimentos y golosinas fundada en 1911 por los hermanos Julio y Felipe Terrabusi.

Al tiempo, Nabisco también compró a Canale, empresa de capitales nacionales fuerte en pastas y galletitas, que hasta ese momento estaba en manos del grupo Macri.

Por esta operación pagó u$s80 millones, y se quedó con un mercado gigante liderando con marcas de gran reconocimiento en el público.

Finalmente Kraft arrasó con todo y compró la totalidad de Nabisco por u$s14.900 millones. Es así que nace un gran grupo con incidencia en Latinoamérica que abarca a la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

A su vez Kraft tiene la espalda financiera del grupo tabacalero Philips Morris, y una apasionante historia de crecimiento en los Estados Unidos.

Fue proveedora del gobierno de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, y conservó un estrecha relación con los sucesivos mandatarios. En las últimas elecciones presidenciales apoyó al hoy presidente, y en ese momento candidato, Barack Obama, y al asumir éste nombró a Mary Schapiro, directora de Kraft, como líder de la Comisión de Valores de este país.

En lo que respecta estrictamente a la presencia local de la firma en la Argentina, posee tres plantas de producción, dos de ellas en la provincia de Buenos Aires (Pacheco y Tres Arroyos), y la tercera en Villa Mercedes, provincia de San Luis.

Kraft Foods Argentina emplea a más de 3.500 personas, y tiene una fuerte presencia en el negocio de las galletitas, golosinas, premezclas, pastas y quesos.

Entre sus marcas se pueden destacar Terrabusi, Oreo, Express, pastas Canale, Philadelphia y Cerealitas, entre tantas otras. Al mismo tiempo, para Kraft la Argentina es uno de sus mercados más importantes en galletitas, detrás de Estados Unidos.

Primordialmente es un activa compradora de granos y harinas para la fabricación de sus productos. La originación de las materias primas la concreta por intermedio de corredoras o por contratos, como es el caso del trigo candeal.

Sólo en la Argentina la firma factura anualmente alrededor de $1.000 millones, y sus productos están ubicados entre los más vendidos de las góndolas locales, ya que cuentan con el respaldo de sus conocidas marcas, al tiempo que son fuertes en campañas publicitarias.

Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: