Publicidad Cerrar X

La lluvia complica las exportaciones de azúcar y soja de Brasil

De esta forma, se incrementó el número de barcos que esperan ser cargados, mientras que los caminos hacia Santos volvieron a congestionarse tras un leve respiro.

infocampo

La lluvia está entorpeciendo en Brasil la exportación de azúcar y soja, lo que ha incrementado el número de barcos que esperan ser cargados, mientras que los caminos hacia Santos, el mayor puerto de América Latina, volvieron a congestionarse tras un leve respiro, según publicó Reuters.

Las filas de camiones en espera se extendían 11 kilómetros el viernes por los caminos a las terminales portuarias en el municipio de Guarujá y 6 kilómetros en la carretera Anchieta que lleva a la costera de Santos, según EcoVias, el operador privado de la carretera.

Las fuertes lluvias que caen desde el miércoles en la región han evitado que los barcos sean cargados con granos y azúcar, dijeron agentes de carga. Las terminales no son cubiertas en Brasil.

“Hay demoras en la carga de barcos, el cargamento no está saliendo de las terminales y no hay dónde poner las cargas que van llegando (…) eso genera filas de espera”, dijo William Januzzi, administrador de operaciones de la agencia marítima Orion.

Agentes de Williams Shipping dijeron que la fila de barcos de azúcar en todo Brasil subió a 43 desde 32 la semana pasada. SA Commodities/Unimar informó que hay 30 embarcaciones graneras esperando atracar en Santos.

“Lograron sacar uno o dos barcos (en las últimas dos horas), pero hay una demora importante”, dijo Isis Markarian, de SA Commodities. “Las embarcaciones de granos que debían haber partido el 22 o 23 aún no han salido”, agregó.

En abril, el puerto de Santos movió un total de 9,71 millones de toneladas de cargamento, su cuarto volumen más grande de carga mensual registrada. Los granos de soja y el azúcar representaron casi dos tercios de ese volumen.

Las exportaciones de azúcar aumentaron un 86 por ciento respecto al año anterior, mientras que los volúmenes de soja crecieron un 23,8 por ciento.

Brasil exportó 5 millones de toneladas de soja en las primeras tres semanas de mayo, según datos del Ministerio de Comercio. El país podría anotar un récord mensual de exportaciones de soja gracias a la fuerte demanda de sus cultivos recientemente cosechados.

No obstante, las últimas lluvias probablemente desacelerarán el ritmo de las exportaciones en la última semana de mayo, dijo Markarian. El segundo mayor puerto de Brasil, Paranaguá, se encuentra 280 kilómetros al sur de Santos y también ha sufrido lluvias.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×