Mec Consultores Asociados realizó un estudio cuantitativo on line para conocer los hábitos de consumo y los comportamientos de la Generación Y. El trabajo estuvo dirigido a jóvenes argentinos de ambos sexos, de 18 a 32 años. La consultora se propuso indagar sobre sus preferencias a la hora de realizar trámites y pagos, obtener información, elegir sus teléfonos celulares y posicionarse ante temas complejos como es la descarga on line, entre otras cuestiones.
La investigación se llevó a cabo en agosto de este año a través de una encuesta on line que fue respondida por 620 personas, 56 % mujeres y 44 % hombres.
A la hora de realizar trámites o consultas con una empresa de servicios sólo el 10 % de la denominada Generación Y optaría por una visita personal. Realizar gestiones a través de internet o por teléfono está al tope de sus elecciones.
No aceptan un tiempo de respuesta a sus consultas mayor a un día (70 %). Los conceptos de “rapidez e inmediatez” son clave para el desempeño diario de este grupo etáreo.
En cuanto al pago de impuestos y servicios también esquivan el contacto personal y optan por el home banking o el débito automático casi el 60 % de los respondientes.
El 50 % elige pedir información o hacer correr una noticia a través de las redes sociales. A la hora de arreglar una salida, el 70 % opta por el teléfono, mayoritariamente por las comunicaciones vía mensaje de texto. A la hora de pedir un consejo el 75 % declara preferir el contacto face to face.
“Esta generación puede definirse como altamente tecnificada y que disfruta del avance de la tecnología y sus beneficios, aunque en algún punto sigue propiciando el encuentro personal”, señaló Ariel Secondo, director de Mec Consultores Asociados.