La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), a través del área de Monitoreo y Estudio de Cadenas de Valor, comienza a publicar mensualmente una serie de estudios sobre las distintas cadenas de valor agropecuarias que controla comercialmente el organismo.
El objetivo de estos trabajos es estudiar, desde un punto de vista económico, el comportamiento de los complejos agroalimentarios sobre los cuales tiene injerencia la ONCCA. La estrategia de trabajo consiste en analizar la situación de cada uno de dichos complejos, con un enfoque de cadenas de valor que permite identificar los distintos eslabonamientos que abarca cada sector. De esta forma, se pueden distinguir sus problemáticas para elaborar diagnósticos.
El primer informe se refiere a la cadena del sorgo en Argentina, cereal que resulta importante para la alimentación animal a bajo costo y con menores necesidades hídricas que el maíz. En los últimos años se ha incrementado la siembra de sorgo en nuestro país, por lo que este informe resulta de mucha utilidad para productores, técnicos, instituciones educativas como universidades o colegios, organismos del Estado y el público general.