Un productor aseguró que perdió 50 millones de pesos por la falta de empleados. "Este sistema de subsidios produce más y más pobreza", dijo.
La nutrición es clave para que los árboles de limón y de otros cítricos produzcan más y con mayor calidad, según recomiendan desde Compo Expert.
Este 30 de septiembre se celebra esta fruta. Por qué sus nutrientes son fundamentales para prevenir y combatir enfermedades.
Un análisis sobre el precio de las manzanas, plátanos y naranjas, destaca a nuestro país como uno los que paga menos, en comparación con los habitantes de Japón y Corea del Sur.
El país vecino podrá ahora exportar a China naranjas, clementinas, mandarinas y limones, entre otros.
El cargamento de limones, mandarinas y pomelos, partió desde Campana hacia la Federación Rusa.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez destacó la sanción de la normativa y explicó cómo se darán las segmentaciones. Las diferencias con Carbap.
La Organización Sionista Argentina recordó que ese país "vivió mayormente" de la producción, y le aconsejó a la expresidenta que "no utilice políticamente un dato mínimo".
La plaga apareció en muestras de material vegetal de plantas cítricas de Villa del Rosario, luego de que productores dieran aviso al Senasa.
En Villa del Rosario, el pueblo de las mandarinas, vende jugos y fruta a precios muy accesibles. "Es verdad que las heladas afectaron un porcentaje de los frutos y árboles, pero no me gusta hablar de crisis", aseguró.
"La citricultura entrerriana está en el camino de la desaparición", expresaron las asociaciones de Concordia, Federación, Chajarí y Villa del Rosario. "No se puede seguir esperando", dispararon.
El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.
El presidente de la Nación mantuvo una audiencia con su par del país asiático, Nguyen Phu Trong, donde hizo especial hincapié en el rubro de los agronegocios.
Tras el impulso que muestra el sector citrícola en la provincia de Misiones, la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones (CCAM) invertirá más de 2 millones de dólares en el 2019 y otro millón en el 2020.
El SENASA informó el operativo luego de hallar ejemplares a cielo abierto en un vivero de la localidad correntina de Juan Puyol, que se encontraba en infracción.
Así lo confirmó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Cabe recordar que en junio pasado se anunció la importación de bananas colombianas y se confirmaron las ventas externas de ajos, naranjas y limones a ese país.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.