Por medio de un informe le entidad conducida por Nestor Roulet afirmó que una de las zonas más afectadas fue la Provincia de Buenos Aires. Allí se encuentra más del 30% del stock de madres de nuestro país, y se estima que el rango de preñez oscila entre el 70% y 75 % fijando. En el resto de las regiones, el promedio de preñez se aproxima al 50%.
A su vez agregaron que, si bien el número de madres en el corriente año va a tener un incremento del 2%,la pérdida de preñez ocasionará una menor producción de terneros
Ante este escenario, desde Cartez, indicaron que la variable a mantener es “la cantidad de cabezas a faenar si queremos conservar el stock ganadero”.
El estudio finaliza precisando que como consecuencia de la sequía, en el año 2012 se dejarán de producir 621.966 terneros, lo que representará una pérdida económica para el sector de 1.194 millones de pesos. Esto producirá que la industria frigorífica siga con una alta capacidad ociosa, precisando qeu esta baja producción de carne obligará a mantener el escaso consumo por persona por año en el país, el menor desde el año 1921.