Publicidad Cerrar X

La suba del impuesto inmobiliario rural afectaría solo a las alícuotas

A diferencia de lo ocurrido en 2012, no se corregiría el valor de las propiedades.

infocampo

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Topo Rodríguez, explicó sobre el Inmobiliario Rural que “la prioridad fue eximir del pago del Inmobiliario Rural del año 2015 a los pequeños y medianos productores que sufrieron inundaciones durante el 2014. Esta decisión a favor de los pequeños productores inundados no tiene registro en la historia de la Provincia de Buenos Aires, donde los que estuvieron en situación de emergencia éste año, sólo abonarán en 2015 la mitad del impuesto”.

Fuentes del ministerio, la suba del impuesto sería sobre las alícuotas, y no se tocaría el valor de los inmuebles. Si bien los equipos técnicos de la provincia aun continúan los trabajos pertinentes, este hecho descomprimiría la tensión con los productores.

Además, estiman desde el ministerio que la recaudación por tal impuesto en 2015 no representaría una ganancia significativa, pero que de todas formas requiere una actualización. Se especula también que la suba del impuesto tendría por objetivo limar asperezas políticas y diferencias con el impuesto urbano.

“Se trata de un tributo que no registra actualización desde hace dos años y medio, y que ahora se actualizará con el criterio de que no afecte a los productores que estuvieron más complicados por la situación climática”, comentó el ministro.

Trascendió el Artículo 136 de la ley impositiva que señala: “establecese, durante el ejercicio fiscal 2015, una exención en el impuesto Inmobiliario Rural para aquellos productores que hubieran sido alcanzados durante el ejercicio fiscal 2014, por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en el marco de la Ley N° 10.390.

Dicha exención será del cincuenta por ciento (50%) del pago del impuesto Inmobiliario Rural en aquellos casos en los que se hubiera otorgado emergencia agropecuaria, y del 100% en los casos en los que se hubiera otorgado desastre agropecuario. La referida exención se aplicará sobre la misma cantidad de cuotas de dicho impuesto por las que el productor agropecuario hubiese estado beneficiado durante el año 2014″.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×