En los últimos perfiles de esta sección, nos ocupamos de los grandes grupos de siembra, como Calyx Agro, vinculado a la trader LDC y la australiana Twynam Agricultural Group, compañía madre de Liag Argentina.
Dado que oportunamente se dio el perfil de Zed SA, es momento de abordar al grupo del que forma parte y que es el Lacroze.
David Lacroze Ayerza, un licenciado en Economía que ronda los 70 años es el fundador de este grupo, que además de Zed SA, integra Cereales Maggiolo, Control Union Argentina SA y La Magdalena SA.
El core business de Zed es la valorización de campos mediante la incorporación de tecnología y manejo, así como la agricultura bajo arrendamiento. Posee unas 20.000 ha en el departamento salteño de Alta, más un campo mediano en el Uruguay.
Pero en total maneja más de 100.000 hectáreas en ambos países cuando se incluye el área producida bajo arrendamiento.
El apalancamiento en el sistema financiero puede dar una idea de la magnitud de la operación agrícola de la compañía. Según el BCRA, el crédito a octubre rondaba los $115 millones, una cifra comparable a la que estaban manejando compañías como Calyx Agro y Liag Argentina (en el orden de los $140 millones cada una).
En este caso, también la banca privada es la principal financiadora, siendo el Itau, el Patagonia, Santander Río y Standard Bank los responsables de más del 70% del crédito.
Control Union Argentina SA es una compañía enfocada en el negocio de los warrants y los controles de calidad y certificación en productos agrícolas.
La empresa absorbió lo que en su momento era la warrantera Surveyseeds (una de las principales del mercado) y se integró como brazo local a la multinacional Control Union World Group, que opera en el control del comercio internacional de productos agropecuarios.
Se trata de una compañía que en 2010 estaba facturando por alrededor de unos $35 millones con un muy buen resultado económico en torno a los $11 millones.
La otra compañía que forma parte del grupo es Cereales Maggiolo, un tradicional acopio ubicado en la localidad homónima santafesina, próxima a Venado Tuerto.
Es que allí, el grupo posee la estancia La Magdalena, un campo agrícola ganadero de unas 2.000 hectáreas, que supo ser sede de las jornadas de Aapresid “Un Productor en Acción” y que tiene el orgullo de haber sido uno de los primeros en experimentar las sojas RR en el año 1996.
La estructura de management del grupo tiene una alta impronta familiar. Los dos hijos varones de David, David Lacroze Sanchez Elía y Felix Lacroze Sánchez Elía ocupan cargos relevantes en las distintas empresas del grupo.
En tanto, Rodolfo Martín Azcueta Lizaso, un ingeniero agrónomo egresado de la UBA y con un máster del IAE, ocupa un lugar relevante dentro de la estructura, tras desempeñarse 15 años al frente de La Magdalena pasó a dirigir el negocio de Zed a partir de 2010.
Otro ingeniero agrónomo y también con un máster del IAE que ocupa un lugar destacado, tanto en Zed como gerenciando Cereales Maggiolo es Martín Tezanos Pinto.
En general, el management del grupo parece ser transversal a sus compañías. Por caso, Rafael O’Gorman, ingeniero agrónomo de la UBA, tras pasar por cargos en La Magdalena, se desempeñó como director operativo de Control Union Norte SA para integrarse a Zed como gerente en la Región NOA.