Publicidad Cerrar X

Lázaro Báez se negó a declarar por el campo en Mendoza

Presentó un escrito. Dijo que no sabe por qué Fariña primero dijo que compró el campo con plata del empresario K y luego desmintió.

El empresario kirchnerista Lázaro Báez negó en la justicia cualquier vinculación con la compra de un campo de 3.600 hectáreas en la provincia de Mendoza, que en 2010 Leonardo Fariña concretó en comisión supuestamente para blanquear dinero, informaron fuentes judiciales.

No obstante, el constructor de la provincia de Santa Cruz vinculado a la familia presidencial admitió que sabía parcialmente quién era Fariña pero no a raíz de aquella operación inmobiliaria sino por la participación del ex marido de la modelo Karina Jelinek en un fideicomiso, un hecho ajeno a esta causa penal

El director de Austral Construcciones se negó a declarar al comparecer como imputado esta mañana ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuan, y sólo entregó un escrito en el que expuso sus argumentos de defensa, con sus abogados Gabriel Gandolfo y Nicolás Guzmán.

“En el escrito está todo explicado y aprovecho para negar también los otros hechos que figuran en la causa“, se limitó a comentar Báez cuando quisieron hacerle preguntas, según confió una fuente presencial.

Aunque la indagatoria se circunscribía solamente a la compra del campo, en el expediente hay otros hechos que para los investigadores podrían ser sospechosos de maniobras para lavar dinero, en relación al club Boca Juniors de Santa Cruz, transferencias de dinero hacia y desde el exterior, y ROS de entidades bancarias, según las fuentes.

Ya al retirarse de la sede judicial de avenida Comodoro Py 2002, en la planta baja, alcanzó a declarar escuetamente a un cronista radial: “Contestamos lo que teníamos que contestar”.

Cuando se le preguntó por qué creía que Fariña sostuvo ayer en la Justicia que la compra del campo de Mendoza la hizo con dinero del empresario procesado por lavado de dinero Carlos Molinari y no suya, como dijo en una primera declaración, Báez respondió: “No tengo idea”.

El juez investiga si se blanqueó dinero en la compra de la estancia mendocina “El Carrizalejo”, de 3.600 hectáreas en Tunuyán, por parte de Leonardo Fariña, que lo adquirió en diciembre de 2010 en cinco millones de dólares en efectivo y en 2012 lo vendió en 1,8 millón al empresario Roberto Erusalimsky.

Ambos, junto a Molinari, presidente de Real Esate Investments (REI) Sociedad Fiduciaria , fueron procesados por esa operación sospechosa de lavado de dinero pero la Cámara Federal anuló el procesamiento de Erusalimsky porque consideró que “no constituye una conclusión lógica” debido a que la investigación del hecho había sido “fraccionada”.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: