Publicidad Cerrar X

“Los productores yerbateros están al borde de la quiebra por el congelamiento de precios”

El diputado nacional (UCR/Corrientes) dijo que "los productores están recibiendo un precio por la materia prima que no alcanza a cubrir sus costos".

infocampo

El diputado nacional Lucio Aspiazu (UCR-Corrientes) pidió al gobierno nacional que revea el congelamiento de precios aplicado a la yerba, ya que esta medida afecta sensiblemente la supervivencia de los yerbateros correntinos y misioneros.

“Le pido al Gobierno, especialmente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que revea el congelamiento para este producto en particular, ya que debido a esta medida los productores están recibiendo un precio por la materia prima que no alcanza a cubrir sus costos, y de seguir así esto puede hacer quebrar a muchos productores de una actividad que es esencial para la economía del NEA”, destacó Aspiazu.

El diputado correntino expresó esta preocupación luego de una reunión mantenida en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) entre la cadena productiva y diputados de la oposición y el oficialismo de Misiones y Corrientes. “El congelamiento de precios en góndola se traslada al productor, que está cobrando $2,10 por kilo, cuando el punto de indiferencia es 2,70.Esto significa que están cobrando por debajo del costo de producción, lo que a la larga va a resultar en la quiebra para muchos productores del NEA”, destacó Aspiazu.

“La cadena nos pidió que ayudemos a solucionar esta crisis, pero lamentablemente el Congreso no tiene potestad para intervenir. La única salida es que los diputados oficialistas intercedan ante Moreno, a ver si el puede reveer la medida del congelamiento de manera de ayudar a los productores sin afectar por eso al consumidor”, señaló Aspiazu.

“Es importante ayudar a la cadena yerbatera, ya que con el INYM se hizo un trabajo muy grande para unificar a la cadena, y este tipo de medidas tira a la basura todos estos esfuerzos, ya que cuando la renta se reduce aumentan las fricciones entre los diferentes eslabones”, finalizó Aspiazu.

Se calcula que en el país hay 13.000 productores de yerba, 200.000 hectáreas sembradas, 230 secaderos y 140 molinos.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: