De esta manera la funcionaria defendió el proyecto de reforma enviado por el Ejecutivo, ante el plenario de comisiones de Finanzas, Presupuesto y Legislación General de Diputados.
La funcionaria subrayó que el proyecto requirió “mucho tiempo casi un año de trabajo” y que fue redactado con “responsabilidad”.
Destacó en general la importancia de una modificación de las normas actuales ya que estas fueron redactadas para “otro proyecto de país” y para “otros regímenes monetarios como la convertibilidad”.
También señaló que la “experiencia de la crisis, es que ha toda la gente de supervisión -de las entidades financieras- se les escapó la tortuga, no cumplieron con su labor, sino que alentaron o acompañaron un proceso de desregulación que promovió esta clase de paralización financiera” De modo tal que “cuando aparece la crisis y a la hora de los bifes, lo que tienen que salir a socorrer a las entidades financieras son los bancos centrales” y los las oficinas de supervisión.