Publicidad Cerrar X

Moreno creó una federación agroalimentaria para respaldar la política intervencionista

El objetivo del secretario de Comercio Interior es que los representantes del sector privado avalen las decisiones tomadas por el funcionario. Quiénes son los que integran la nueva agrupación.

El objetivo del secretario de Comercio Interior es que los representantes del sector privado avalen las decisiones tomadas por el funcionario. Quiénes son los que integran la nueva agrupación.
infocampo

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno creó una suerte de federación de entidades agroalimentarias que, a partir de ahora, tendrá la misión de respaldar las intervenciones instrumentadas por el funcionario.

El nuevo organismo ‘que fue presentado oficialmente ayer en un acto realizado en el Mercado Central de Buenos Aires’ se denomina Consejo Argentino de Productores (CAP).

El CAP será presidido por Ider Peretti, productor tambero, presidente de la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba) y uno de los impulsores del fallido proyecto de los ‘mega feed lots’. También participó en el negocio de exportación de vaquillonas Holando a Venezuela en el marco de un acuerdo realizado entre el gobierno local y el bolivariano.

La vicepresidencia de la agrupación está a cargo de Ricardo Bruzzese, empresario cárnico bonaerense, dirigente de la Agrupación Bases Nacionales Peronistas y precandidato a intendente de La Matanza por el oficialismo.

Las entidades que integran el CAP son la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa); la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (Aapp); la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara); la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas (Comafru); el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC; la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim); la Cámara de Engordadores de Hacienda Vacuna Argentina (Caehv); la Cámara de Productores tamberos de Córdoba (Caprolec); la Cámara Argentina de Supermercados (CAS); y la Asociación de Supermercados Argentinos (ASU), entre otras agrupaciones.

Fuentes que integran la nueva federación indicaron a Infocampo.com.ar que la principal función de la misma será avalar las decisiones tomadas por Moreno en lo relativo a cuestiones agroalimentarias para así intentar reducir la elevada exposición que está teniendo el funcionario al intervenir decenas de mercados de diferentes rubros económicos. 

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: