Desde que nació con el nombre de Semillas S.A., hace 22 años, como una sociedad anónima entre Juan Coltrinari y el actual presidente, Ernesto Watfi, la firma pergaminense sigue buscando innovación pensando en las necesidades del productor y adaptándose a los tiempos que corren, en los cuales la tecnología no sólo llegó a las máquinas, también a la organización de las empresas.
El viernes pasado, un grupo de unas 50 personas participó de la presentación en sociedad de la nueva marca de Semillas S.A.: Novum Semillas. Sólo constituye un cambio de nombre (con la correspondiente actualización de logo, colores y una innovación en la estrategia comunicacional), pero el directorio a cargo de la empresa seguirá siendo el mismo.
âLas semillas no están ajenas al progreso tecnológico que atraviesa el campo, y es por eso que entramos en un programa de mejoramiento con el Inta porque queremos llegar más al productor y darle mejores materiales para que pueda tener más cantidad de leche y mejor carneâ, explicó Watfi.
Novum tiene tres variedades de pasto ovillo: un raigrás tetraploide (Osiris Inta), una cebadilla que traen de Francia y alfalfas con genética nacional producidas en el extranjero. Ahora entraron en un programa de mejoramiento de trébol rojo y rai grás diploides, y están por sacar otro tetraploide aún no registrado.
âCreemos que podemos crecer mucho con los nuevos materiales, ya que están todos adaptados a nuestros suelos porque fueron creados en la Argentina pensando en la demanda de nuestros productoresâ, indicó Watfi.
Mediante contratos de multiplicación con los productores, la empresa consigue año a año contar con buenos niveles de producción y calidad, y precios competitivos.
Al ser consultado sobre la lectura que hacía del mercado y las preferencias del mismo, Watfi reconoce que âlo que más se busca en forrajeras es resistencia a enfermedades para obtener buena cantidad y calidad de pastoâ.
La zona de influencia de Novum es Entre Ríos, norte de Buenos Aires, sur de Córdoba y ahora, con una alfalfa Grupo 9, incursionan en la cuenca lechera.
De la presentación participaron Oscar Bertín (Inta), quien habló de producción y utilización de pasturas; el breeder de alfalfas Tropera y Tacuara de Arauca Seeds, Edgardo Hijano, y Adriana Andrés, quien explicó el mejoramiento forrajero del Inta Pergamino.
Juan Ignacio Martinez Dodda
[email protected]