El vicepresidente de la Cámara baja bonaerense destacó el apoyo del arco político para tratar la reforma impositiva. “Decir que opositores bajaron al recinto por algo económico es una necedad”, señaló.
“A nosotros no nos van a poder encontrar vendiéndonos, traicionando a Cristina, no somos corruptos, queremos cambiar la realidad”, dijo.
Ottavis aseguró por radio Continental que cuando recibió por celular un rumor acerca de presuntos pagos de sobornos al bloque radical para aprobar la reforma impositiva, le pidió a los legisladores de su bloque: “no repitamos estas cosas, y cuando se las dicen me las dicen sólo a mí”.
“Decir que bajaron al recinto a dar quórum por algo perverso o económico, es una necedad”, dijo Ottavis.
El legislador provincial aseguró que “no se puede trabajar así”, al referirse a que Clarín “viola la intimidad y miente” cuando saca fotos a los legisladores del Frente para la Victoria.
Sobre el hecho concreto que hoy ilustra la tapa de ese matutino, Ottavis explicó que “Rocío Giaccone (legisladora provincial del bloque del FPV) cuando se enteró que en el pueblo de ella (Junín) había un chusmerío que podía tener que ver con algún tipo de prebenda, me lo avisó”.
Ottavis asegura que cuando recibió este mensaje de su colega Giaccone, donde se mencionaba el presunto pago de sobornos de 150 mil pesos a legisladores radicales, “yo le digo `a la infamia y a la difamación no la agrandemos´”.
“Cuando Rocío hace el comentario, yo le contesto, `bueno chicos, no repitamos estas cosas, y cuando se las dicen me las dicen sólo a mí´…Clarín pone que yo dije `tengamos cuidado´. Violar la intimidad y mentir no sólo asusta, me pone triste, aunque aprobamos una ley histórica”.
“Clarín pone una foto en la que no se lee nada, ellos ponen que yo dije `no contemos más cosas y cuidado´, y yo dije otra cosa”, insistió.
“Hay grupos concentrados que no quieren redistribuir en función de los que menos tienen”, aseguró Ottavis, y mencionó en ese sentido al CEO del grupo Clarín, Héctor Magnetto, y el dirigente agropecuario Hugo Biolcati.
En otro orden, rescató el carácter democrático de la ley aprobada en la Legislatura bonaerense: “discutimos y nos dimos cuenta que la ley podía antes ser un decreto, y que eso iba a facilitar el consenso con las fuerzas políticas, y se ganó la votación”.
“Cuando hay consenso se piensa que hay algo raro, pero en 2008 cuando un vice (por Julio Cobos) tuvo su voto no positivo, y fue un cobarde, parecía un patriota. Ahí no pensaron que había algo raro. Es muy injusto que hagan esto”, argumentó el diputado.
En la misma línea consideró que el revalúo “es una ley justa, del gobernador poniéndose al frente de los problemas de los bonaerenses”.
Sobre cómo se logró el consenso con las fuerzas opositoras, Ottavis recordó que “después que Biolcati nos pegó y nosotros no respondimos, nosotros discutimos con todos los bloques de la oposición”.
“Frente a este hecho político -continuó-, lo que tratan es de ensuciarnos, tratan de ensuciar, nos sacan fotos a los celus, a los libros que llevamos para tomar apuntes, descubrí a uno que me estaba sacando una vez a la etiqueta de la marca de la ropa que tenía puesta”.
Al finalizar, el legislador sostuvo que frente a este cuadro de situación, “no van a encontrar otra cosa que militantes enamorados con este proyecto. Le queremos decir a Cristina y a nuestro pueblo que los jóvenes no vamos a dar el brazo a torcer, y vamos a hacer leyes como la de ayer, que fue histórica”.