Publicidad Cerrar X

Pla SA: La firma de pulverizadoras que encara plan de crecimiento

Actualmente el 85% de sus ingresos corresponden a la venta de pulverizadoras, el 14% a sembradoras y el 6% restante al servicio posventa que ofrece la compañía.

infocampo

Pla SA es una firma dedicada a la fabricación y comercialización de implementos y maquinaria agrícola fundada en 1975 por Juan Carlos Pla en la localidad de Las Rosas, provincia de Santa Fe.

Uno de los hitos en la historia de esta compañía fue la fabricación de la primera pulverizadora autopropulsada en Latinoamérica en 1978, lo que marcó el rumbo  de la empresa, que hoy tiene justamente el foco de su negocio en este rubro.

Así es que actualmente el 85% de sus ingresos corresponden a la venta de pulverizadoras, el 14% a sembradoras y el 6% restante al servicio posventa que ofrece la compañía.

En 2010 la firma fue noticia cuando anunció que sumaba como socio estratégico en su negocio al fondo de inversión Pampa Agribusiness Fund (Grupo Pampa), quien además inyectó alrededor de u$s8,5 millones que fueron destinados para regularizar deudas y finalizar proyectos de inversión que tenía en marcha.

Así es que hoy esta compañía cuenta con dos plantas de producción ubicadas en la localidad de Las Rosas, una de las cuales fue inaugurada recientemente, luego del ingreso del Grupo Pampa.
Actualmente, su capacidad de producción asciende a 460 pulverizadoras al año, y para este 2012 espera alcanzar las 600 pulverizadoras, para lo que está llevando adelante un plan de inversión estimado en u$s1,6  millón.

En el segmento de pulverizadoras cuenta con cinco modelos autopropulsados y cuatro modelos de equipos de arrastre.

En tanto, en lo que respecta a sembradoras es un rubro en el que enfrenta una gran competencia en el mercado, y hoy su fuerte continúan siendo las pulverizadoras.

En información presentada ante entidades regulatorias, se señala que Pla detenta el 32% del mercado de pulverizadoras, donde su principal competencia es otra firma de capitales nacionales radicada en Córdoba. Este segmento es liderado por firmas argentinas que poseen cerca del 85% de las ventas, mientras que en las internacionales se destacan compañías como Multijacto, CNH y John Deere.

En este contexto, la empresa de Las Rosas está buscando liderar en su segmento y su mayor apuesta es el lanzamiento de una línea de financiamiento de hasta 36 meses orientada directamente a los productores y contratistas rurales.

Para hacerle frente a este plan de expansión, Pla hoy está tramitando la aprobación en la Comisión Nacional de Valores (CNV) para la emisión de Valores representativos de deuda de Corto Plazo (VCP) por hasta $30 millones.

Ahora bien, según su balance anual cerrado en diciembre de 2011, la firma facturó $337,3 millones, lo que representa un crecimiento de más del 55% respecto del año anterior, cuando había facturado $213,5 millones. Incluso durante 2011 alcanzó su récord de ventas, además de lograr duplicarlas en sólo cuatro años, ya que en 2007 estas ascendían a 150,5 millones.

Al mismo tiempo, el resultado del ejercicio económico finalizado en diciembre de 2011 alcanzó los $22,6 millones, versus los $9,7 millones conseguidos en 2010.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×