El cereal transgénico desarrollado por Bioceres logró el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país.
Es un referente en ecofisiología de maíz del INTA Balcarce que salió a buscar un nuevo desafío: “No vine escapandome, sino a tratar de llevar información pertinente a Argentina, porque no tenemos del todo claro qué estamos produciendo”, afirma.
Infocampo está participando de un viaje al país norteamericano, organizado por Speed Agro. Los números y estrategias agronómicas que llevaron a Dakota del Norte de una producción de 667.000 toneladas a 4,9 millones.
Investigadores del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos anunciaron que la solución superó la evaluación de "reversión a la virulencia".
Ya se dieron a conocer las primeras sanciones internacionales contra Rusia, por su incursión militar en tierras ucranianas. Reino Unido, Francia y Estados Unidos con duras críticas.
El la rueda de hoy de Chicago la soja tuvo un importante repunte en su cotización (+10 dólares), mientras que el trigo se deprimió (-8 dólares).
El Ministerio de Agricultura publicó la medida en el Boletín Oficial, aunque no precisó las toneladas asignadas a cada empresa. Solo se sabe que son 43 beneficiarios, sobre 48 que se habían postulado.
A partir de este martes, podrá despachar a través de una certificación electrónica que dinamizará y simplificará los trámites aduaneros.
El conflicto entre Ucrania y Rusia está en su punto más álgido y EE.UU. mete las narices. Los tres países están en pie de guerra.
Finalizó la inspección sanitaria de los estadounidenses, y varios frigoríficos ya se perfilan para ser habilitados a mediados de 2022.
El Consejo de Importadores de Carne norteamericano definió aprobar la concreción de un tratado de libre comercio con los productores de carne uruguayos.
Luego de conocer que la Corte Internacional de Estados Unidos definió sostener los aranceles de importación al biocombustible argentino, la Cancillería trabaja en una nueva estrategia judicial.
La Corte de Comercio Internacional del gobierno norteamericano sostuvo los aranceles de importación que pesan sobre el biocombustible nacional que llega a ese país.
Los principales productores globales de leche como Nueva Zelanda y Estados Unidos recuperan su peso en el mercado internacional.
El Doctor Fred Below, de la Universidad de Illinois, dio una extensa charla para explicar las nuevas tecnologías.
El aporte del USDA se da a partir de la volatilidad del mercado producto de la pandemia de Covid-19.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.