Los sindicatos enrolados en la CGT de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, continúan por segundo día consecutivo con el paro por tiempo indeterminado iniciado ayer, en todas las plantas agroexportadoras y oleaginosas ubicadas en el cordón industrial de Rosario. La mediad de fuerza es en reclamo de una mejora salarial que implique un básico de cinco mil pesos y mejoras en las condiciones de trabajo e higiene.
Según explicó a Infocampo.com.ar el secretario general de la CGT San Lorenzo, Walter Cabrera, la protesta se irá intensificando con el correr de los días y no se descartan cortes de ruta.
“Nosotros no podemos descartar nada, porque la posición de las empresas es muy dura y hasta el momento no se retoman las negociaciones. La medida continuará con piquetes y bloqueos a los ingresos a las plantas y no descartamos cortes de ruta”, sostuvo el sindicalista.
Asimismo, sostuvo que el objetivo de los trabajadores es “equiparar los sueldos de cualquier empleado de las plantas a los sueldos de los aceiteros, que tienen un piso de cinco mil pesos. Y por mejoras en las condiciones laborales y de higiene y seguridad”.
“Hoy no hay embarque y no hay ingresos a las plantas y esto va a continuar así y se va a agravar”, agregó Cabrera.
La protesta afecta a todas las plantas agroexportadoras, industriales y de oleaginosas que están ubicadas en el cordón de Rosario y la llevan adelante trabajadores de la UOCRA, Camioneros, Portuarios y Vigiladores.
Desde el sector empresario, la respuesta fue que el reclamo “está fuera de lugar, no corresponde. Los salarios se discuten con cada gremio, no con la central sindical”, según dijo el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, Alberto Rodríguez.
Las empresas aseguran que la medida de fuerza forma parte de una disputa entre la CGT San Lorenzo y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, cuyos líderes estarían enfrentados.