Tras su reciente asunción como embajadora argentina en Londres, Alicia Castro buscará renegociar el acuerdo de pesca en las Islas Malvinas, informó el diario Clarín. Se trata de uno de los puntos más importantes de su agenda de trabajo..
Para ello, está prevista la presentación de notas ante el gobierno de David Cameron, para reanudar las conversaciones con el Reino Unido sobre los acuerdos bilaterales sobre este recurso, firmados a principios de los 90.
La actividad se había visto reducida hacia el año 2006, cuando los británicos instauraron nuevos sistemas pesqueros en las islas, estableciendo más medidas unilaterales en zonas de disputa.
Entre las negociaciones se encuentra la revisión del mandato de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur, la cual es clave para la conservación de ciertas especies que se cruzan bajo el mar entre jurisdicciones en tensión. Dicha Comisión estableció la cooperación de las partes en investigaciones científicas y el intercambio de datos, algo que hoy ya no existe.
Respecto a los números de la actividad pesquera actual, más de 100 buques extraen diariamente unas 50 toneladas de calamar, lo que le reporta a las empresas licenciatarias unos u$s 160 mil diarios por cada embarcación. Es la principal actividad del archipiélago, y convierte al PBI per cápita de un kelper en el cuarto del mundo.