Publicidad Cerrar X

"Los registros de exportación de maíz deben ser abiertos urgentemente"

El presidente de Maizar dijo, en un artículo publicado hoy en El Federal, que es inexplicable que el gobierno mantenga cerrados los registros de declaraciones de ventas externas del cereal. Además aseguró que el clima del ciclo 2007/08 no permitirá repetir los muy buenos rindes registrados en la campaña anterior.

El presidente de Maizar dijo, en un artículo publicado hoy en El Federal, que es inexplicable que el gobierno mantenga cerrados los registros de declaraciones de ventas externas del cereal. Además aseguró que el clima del ciclo 2007/08 no permitirá repetir los muy buenos rindes registrados en la campaña anterior.

“Los registros de exportación de maíz deben ser abiertos urgentemente”. Así lo afirmó Juan Gear, presidente de la Asociación Maíz Argentino (Maizar), en un artículo publicado hoy en el El Federal.

La suspensión del registro para operaciones de maíz 2007/08 está generando una restricción de oferta de forwards de maíz marzo/abril 2008; esto no permite fijar precios y desestimula la siembra del cereal en la presente campaña.

“No podemos responsabilizar a las autoridades nacionales por la sequía, pero ante los vaivenes de los precios internacionales de los mercados de comodities y las caídas de las bolsas del mundo, nos resulta inexplicable que se mantenga el cierre de los registros de exportación de maíz, dejándonos prácticamente afuera de la competencia mundial”, comentó el presidente de Maizar.

“El cierre de los registros se volverá una limitante cada vez más rigurosa para el sector”, indicó Gear, para luego agregar que “con estas dificultades Argentina continúa perdiendo oportunidades de negocios, en un mundo caracterizado por una gran demanda y precios récord que no sabemos si volverán a repetirse”.

“Si el camino es perjudicar a quienes producen alimentos estamos equivocados, nuestro objetivo debe ser mejorar la competitividad de las empresas e instituciones maiceras y promover el desarrollo económico y social en los ambientes donde ejerce la cadena”, señaló el dirigente.

Con respecto a la presente campaña de maíz 2007/08, Gear aseguró que “es muy difícil que los rendimientos sean los mismos que los de ciclo anterior, ya que lo lógico sería que el excelente clima no se repita en esta campaña”.

“Lo óptimo sería que llueva en zonas como el oeste de Buenos Aires, Córdoba o La Pampa, de manera de arrancar el cultivo con buena reserva de humedad”, concluyó Gear.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: