Publicidad Cerrar X

Realizan un encuentro de trabajo sobre indicadores ambientales

Miembros del ministerio de Agricultura de la Nación y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) analizaron la huella de carbono e hídrica.

infocampo

Se llevó adelante el Encuentro de Trabajo sobre Indicadores Ambientales (Huella de Carbono y Huella Hídrica), en la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). Participaron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso, junto a otros funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, autoridades y miembros de COPAL.

Durante el encuentro, se manifestó la preocupación de que estas iniciativas  voluntarias de estándares privados que comienzan a requerir algunos mercados externos, puedan llegar a convertirse en una traba comercial. Es por eso que se llamó a trabajar en la anticipación de mecanismos de medición y de mitigación acordes a la realidad productiva local.

Mercedes Nimo, directora ejecutiva de COPAL, señaló que “en la industria hay voluntad de trabajar con mayor profundidad en los indicadores vinculados a la sustentabilidad y en la búsqueda de una mayor eficiencia en todo el sistema productivo, para estar preparados por si llega el momento en que estos estándares se constituyan en una barrera comercial”.

En línea con esto, Basso dijo: “Estamos  trabajando para anticiparnos a las nuevas exigencias comerciales en materia de medio ambiente que ya se están cimentando”. Mientras que Carla Pascale, coordinadora del proyecto de Agricultura Inteligente de la Secretaría de Agricultura agregó: “Hoy se debe pensar en el ambiente vinculado al comercio”.

En consecuencia, las autoridades de COPAL y del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se comprometieron a generar una base de datos con todos los avances, públicos y privados, en materia de indicadores ambientales, como Huella de Carbono. Este indicador es uno de los más utilizados y estima la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero -en equivalentes de CO2-  que se emiten a la atmósfera por acción directa o indirecta de un individuo, organización, evento o producto.

Además, el Ministerio de Agricultura solicitó a COPAL que actúe como nexo y que convoque a cada sector de la industria de alimentos y bebidas a identificar las necesidades técnicas para poder llevar adelante un trabajo de concientización y de posterior medición de la Huella de Carbono y Huella Hídrica. Con esta base se planea poder generar la capacitación y las herramientas técnicas necesarias para avanzar en la materia.Casos de avance en la industria

Dos de los sectores que más están avanzando en materia de medición de la Huella de Carbono son el citrícola y el vitivinícola.

Por ejemplo, en Federcitrus, están trabajando en una Propuesta de Proyecto de Balance de Carbono, que estiman que mejorará la oferta exportable, atraerá a nuevos clientes y beneficiará la eficiencia productiva y ambiental. No obstante, perciben como amenaza para el sector la falta de armonización en las exigencias externas en materia de medio ambiente, por la variedad de certificaciones privadas y las diversas metodologías utilizadas.

Luis Romito, de la Comisión de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, también presentó el caso del sector vitivinícola. “Tenemos un protocolo de autoevaluación de la sustentabilidad de la vitivinicultura argentina”, dijo. Gracias a los parámetros que se fueron fijando en él, muchas empresas consiguieron reducir significativamente el uso de agua en el proceso productivo del vino.

Romito contó que en materia de sustentabilidad, las bodegas trabajan conjuntamente con el Estado provincial y también a nivel internacional en el ámbito de la entidad que agrupa a los Nuevos Países Productores de Vino, como son la  Argentina, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Chile y Sudáfrica.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: