Publicidad Cerrar X

Samid aseguró que los supermercados le ponen cualquier precio a la carne

El polémico empresario aseguró que “en los supermercados le ponen cualquier precio a la carne”. Aseguró que el precio de la hacienda es el mismo desde hace dos años y medio, y que las cadenas aplican un 400%. Dijo que en mostrador los precios subieron por el transporte.

infocampo

El polémico empresario de la carne, Alberto Samid, aseguró según publicó EL Infetauta que “la hacienda en pie tiene el mismo valor hace dos años y medio” pero que por el aumento del combustible el precio en góndola se elevó.  

Samid, que esté verticalmente integrado en la cadena de la carne (produce hacienda, faena y tiene carnicerías propias) apuntó contra los supermercados y dijo que las grandes cadenas “se quedaron con el monopolio de la venta y ahora aumentan el 400%”. 

Samid sostuvo que “la hacienda en pie tiene el mismo valor hace dos años y medio. Yo pagaba un (kilo de) novillo a 11,50 pesos y hoy lo pago a lo mismo”, afirmó Samid en diálogo con el programa Broucastin de Radio América, aunque aclaró: “Lo que ha subido realmente ha sido el combustible, el resto no, entonces uno tiene que subir”.

El empresario consideró que el problema es que “hay dos precios en la calle” y explicó que “vendemos la carne a 49 pesos y en la carnicería llega a 160 pesos”. Para Samid, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, “se refiere a precios razonables”. 

Samid añadió que “sin embargo en los supermercados ponen cualquier precio” a la carne, “nosotros vendemos la mejor carne del mundo a menor precio”, dijo el propietario de la cadena carnicera el “Rey de la carne”.   

Luego reveló que “los supermercados fundieron todo el barrio, se quedaron con el monopolio de la venta y ahora aumentan el 400% por ciento. Apretan (sic) al que le venden y al que les compra. Hacen cualquier cosa”, denunció.  

Samid defendió a los ganaderos porque “los productores están obligados a vender a ese sector (los supermercados) y hacen un esfuerzo tremendo”. 

Después opinó que “son cuatro los sectores que hay que parar: Prepagas, Bancos, educación privada y supermercados. Aumentan sin criterio”, remató.   

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: