Publicidad Cerrar X

Se acerca el Simposio Bioeconomía Argentina 2013

El jueves 21 y el viernes 22 tendrá lugar en nuestro país el encuentro más importante de Bioeconomía, con la presencia de destacados especialistas internacionales. Hay tiempo hasta este miércoles para inscribirse.

infocampo

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el jueves 21 y el viernes 22 de marzo se llevará a cabo el Simposio Bioeconomía Argentina 2013, que reunirá a científicos y profesionales de disciplinas relacionadas con la materia. El Simposio tendrá lugar en el Sheraton Buenos Aires, y bajo el lema “Biomasa, innovación y valor agregado”, se realizará un diagnóstico de situación sobre el desarrollo de la bioeconomía en los principales mercados del mundo y en nuestro país, así como también mesas redondas sobre las fuentes de producción de biomasa tradicionales y alternativas, las tecnologías involucradas en su obtención y procesamiento y las políticas públicas al respecto. La apertura contará con la presencia del ministro de Ciencia, Dr. Lino Barañao.

La bioeconomía enfatiza la utilización eficiente y sustentable de los procesos de producción y procesamiento de la biomasa para obtener alimentos, combustibles, compuestos químicos y materiales para la agricultura y la industria. El concepto comprende el desarrollo de biorrefinerías de nueva generación que integren la producción de energía y de bioproductos con el tratamiento responsable del medio ambiente.

A través de la biomasa, el conjunto de materia orgánica disponible para ser utilizada como fuente de energía y bioproductos, y de la innovación aplicada al procesamiento de la misma, es posible el desarrollo nuevos nichos económicos, la diversificación productiva y la elaboración de productos de alto valor agregado. Ello permite aumentar la competitividad de las empresas nacionales y abre amplias perspectivas para el desarrollo social inclusivo y el fortalecimiento de las economías regionales.

Es por ello que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva participa en el proceso de innovación, financiando la investigación científica y el desarrollo tecnológico, impulsando la concertación de alianzas público-privadas y contribuyendo a establecer marcos normativos que estimulen la inversión de riesgo.

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: