Publicidad Cerrar X

Se firmó un convenio para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco del Programa Agrolimpio que desarrolla CASAFE a nivel nacional, el pasado 12 de noviembre se firmó el Convenio inter-institucional para la implementación de la "Gestión oficial de envases vacíos de fitosanitarios con un fin social".

infocampo

CASAFE y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN) desean ampliar su capacidad para formular e implementar programas relacionados con la generación y la transferencia de tecnologías, y la competitividad. Asimismo, consideran que la Región del Valle de Uco, y en especial el departamento de Tunuyán, necesitan un programa con políticas que permitan mejorar la seguridad, la salud y el ambiente de todos sus habitantes, sobre todo, del sector rural. Por eso, se decide firmar un Convenio de Cooperación Técnica entre la Municipalidad de Tunuyán, el Departamento General de Irrigación, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Cámara de Agroquímicos y Afines de Mendoza, y CASAFE.
 
El Convenio tiene como objetivo fundamental gestionar la recuperación y el acopio transitorio de los envases vacíos de fitosanitarios descontaminados por el productor mediante el triple lavado y luego perforados. Sin embargo, a la gestión de los envases se suma un fin social fundamental que consiste en destinar el valor económico proveniente de los envases plásticos a organizaciones no gubernamentales como CONIN, Fundación del Hospital Dr. Notti y Fundacer. De esta manera, se contribuye para mejorar la salud de los niños, además de disminuir la contaminación ambiental y proteger la salud de la comunidad.
 
A través de este convenio, CASAFE se compromete a participar en la compra asociada de una compactadora, aportar fondos para la instalación de la cartelería en el Centro de Acopio en Tunuyán, y en los accesos al corredor productivo; así como también a generar los espacios de difusión y capacitación que sean necesarios para la difusión de las Buenas Prácticas Agrícolas y el 2 fortalecimiento del programa Agrolimpio en una provincia emblemática de los cultivos regionales destinados a la exportación.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: