La nueva suba registrada en el precio de la soja no deja de ser una buena noticia y precisamente esto genera nuevas oportunidades de negocio, incluso para algunas personas que están invirtiendo en el poroto a pesar de no tener una sola hectárea de tierra.
El 8 de mayo pasado el Banco Supervielle lanzó un fondo común de inversión integrado en su mayor parte por contratos de soja del Matba. Es por ahora el único instrumento (denominado “Premier Commodities Agrarios”) que permite al público minorista invertir en soja para capturar la volatilidad registrada por el producto.
En los comienzos la rentabilidad del fondo comenzó a descender en línea con la tendencia bajista del mercado internacional (que esperaba una súper cosecha gruesa estadounidense en el ciclo 2012/13), según informó Valor soja.com.
Pero luego apareció –inesperadamente– una ola de calor demoledora que perjudicó buena parte del maíz sembrado en las tierras más productivas de EE.UU. y que también podría llegar a complicar la performance de la campaña sojera estadounidense. El resultado: en el último mes la cuotaparte del fondo subió más de un 10%.
El fondo –que cuenta con un capital de 5,4 millones de pesos– está integrado en un 68% por contratos de futuros Soja Matba con vencimiento en septiembre 2012, noviembre 2012, enero 2013 y mayo 2013 (los cuales van siendo reemplazados por las posiciones inmediatas siguientes en la medida que se acercan a la fecha de vencimiento). Otro 20% está integrado por contratos de soja del Rofex