Publicidad Cerrar X

Se realizó la XVIII Reunión del Foro del Mercosur de la Carne

En el encuentro se propuso elevar a los ministros de Agricultura de la región una serie de pedidos tendientes a fortalecer el proceso de formulación e implementación de políticas.

En el encuentro se propuso elevar a los ministros de Agricultura de la región una serie de pedidos tendientes a fortalecer el proceso de formulación e implementación de políticas.
infocampo

El Foro Mercosur de la Carne (FMC) realizó la XVIII Reunión en la sede de la Sociedad Rural (SRA) en la ciudad de Buenos Aires.

En la reunión se abordaron los distintos temas que inciden sobre la actividad en el sector, tanto en el ámbito regional como internacional y se acordó además un documento a ser presentado el 6 de mayo en la Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura del Mercosur ampliado, incluyendo a Bolivia y Chile.

El FMC elevó a los ministros una serie de propuestas de acciones a desarrollar en el ámbito institucional del Mercosur para fortalecer el proceso de formulación e implementación de políticas comunes del bloque en materia de carnes, dentro de las cuales siguen teniendo una muy alta prioridad las vinculadas con el tema de la sanidad animal en la región.

En el tema sanitario y vinculado directamente con la fiebre aftosa, el FMC expresó su preocupación por algunas situaciones que se están dando y que podrían dificultar en cierta medida el proceso de erradicación de la enfermedad en diferentes zonas de la región.  

El FMC volvió a poner énfasis en la necesidad de abordar este tema con un enfoque globalizador regional, para que las acciones preventivas estén absolutamente coordinadas y en consulta en todo el ámbito territorial del Mercosur.

En lo comercial, el FMC ve como una gran oportunidad el hecho que la Unión Europea haya decidido relanzar la negociación para un Acuerdo de Libre Comercio con el Mercosur, lo que podría empezar a tener andamiento práctico una vez que ambos bloques definan el cronograma de reuniones futuras.  

Esto se espera que se pueda concretar en la Cumbre Unión Europea-América Latina a realizarse los días 17 y 18 de mayo próximo en Madrid.  En este sentido el FMC ha ratificado el contenido de sus objetivos para dicha negociación, que se mantienen dentro de lo planteado cuando la misma quedó interrumpida a fines del año 2004.

Por último el FMC aspiró a que también se logre avanzar en las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda de Doha en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: