Publicidad Cerrar X

Segunda Jornada sobre Cadenas Agroalimentarias y Productivas

En el encuentro se vinculó el trabajo del Organismo con los lineamientos del Decreto Nº 354/2013 firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que pondera el desafío de consolidar al Senasa desde una lógica moderna y transformadora.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó, en el marco de su fortalecimiento institucional, la segunda Jornada sobre Cadenas Agroalimentarias y Productivas, con los equipos de sus 14 centros regionales, direcciones nacionales y de diferentes dependencias directas de la Unidad Presidencia. Además, asistieron como invitados especiales alumnos del último de año de la carrera de Ciencias Veterinarias de distintas universidades nacionales.

El trabajo en los talleres se inició con una definición institucional de las cadenas y a partir de ello se discutieron las características que deben tomar en el conjunto del Organismo y en la articulación con las funciones transversales del Senasa (Capacitación, Comunicación, Investigación, Acción normativa, Supervisión, Vinculación y Certificación).

En éste sentido, se indicó la necesidad de trabajar en la “integración” intra e interinstitucional, y en la preparación técnica y tecnológica para poder dar respuesta a las demandas del país y del mundo. “Es necesario seguir en el camino para transformarnos en el principal proveedor de alimentos del mundo, a través de productos con valor agregado”, se planteó en la propuesta inicial.

Durante la presentación de las jornadas, Marcelo Miguez, presidente del Organismo, resaltó la trascendencia que tiene el control profesional que realizan los veterinarios y la responsabilidad que implica ser egresado de la universidad pública. Posteriormente, se entregó un ejemplar del libro “Enfermedades denunciables, lo que hay que saber” a cada uno de los estudiantes que participaron de los talleres realizados.

Esta segunda jornada significó la continuidad de las actividades territoriales, en donde se rescata orgánicamente la consolidación de un Senasa integrado a los procesos nacionales contemporáneos de transformación productiva, científica y política, bajo los lineamientos del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo Federal (PEA 2010-2016).

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×