Significa el costo que paro de transportistas independientes tuvo hasta el momento desde su inicio, el 16 de enero.
La federación gremial de acopiadores expresó repudio y rechazo a esta "falsedad". Además dicen que "injurian y deforman la realidad" en pos del beneficio propio.
Las instituciones afirman que hay que recuperar la libre circulación del transporte de cargas "de manera urgente".
La Federación emitió un comunicado exigiendo acciones de los gobiernos para destrabar el conflicto que impide el ingreso de camiones a los puertos.
Creado por la Federación de Acopiadores, Coninagro y FAECyS, Incagro brindó cursos anuales virtuales y presenciales en forma gratuita para quienes trabajan en empresas del sector cerealero.
La entidad responsabiliza al Gobierno y a las empresas responsables de desarrollar la tecnología por las "graves consecuencias que tendría para el país" la liberación de ese cultivo OGM.
"El daño que se produciría al mercado de trigo argentino sería irreparable e irreversible, toda vez que la contaminación se propagará y la segmentación resulta inviable", dicen desde la cadena.
El jueves 14 de mayo, la cadena agroindustrial tendrá su cita ineludible en la jornada A Todo Trigo online. Todo lo que hace falta saber y analizar para encarar la etapa que viene.
El encuentro se hará el 13 y 14 de mayo del año próximo como medida de protección y prevención en contexto de la pandemia originada por el Covid-19.
La Federación de Acopiadores emitió un comunicado para que el acopio de granos pueda continuar sin problemas y para preservar la seguridad de los operarios y los trabajadores.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de hectáreas a implantarse con trigo y cebada, un 2,8 % por encima del ciclo previo.
El hecho ocurre en la empresa cerealera Rural Ceres, con base en Puerto Quequén. "Todas estas acciones, acompañadas de amenazas y hechos de violencia, vulneran las garantías constitucionales", dijo la Federación de Acopiadores.
El secretario de Agroindustria visitó un campo donde observó los primeros lotes de trigo por cosechar junto a productores, acopiadores y contratistas.
El presidente de la Federación, Fernando Rivara, dijo que el proyecto es "un desastre". "¿Así queremos ser supermercado del mundo?", se preguntó. Duras críticas a Gerardo Morales.
Se trata de un acuerdo que le otorga un marco formal a la certificación de las BPAs de las empresas acopiadoras argentinas, que les permitirá avanzar en el reconocimiento internacional de la calidad de granos y reducir costos a nivel interno.
Se trata de un convenio con vigencia desde julio 2018 hasta junio de 2019 inclusive. Cómo quedó la escala salarial.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.