Surge del informe de la industria de maquinaria que publica el INDEC. Se vendió un 19% más de pulverizadores y 16% más de tractores por sobre el 2020.
La Asociación de Fábricas de Tractores y otros implementos participó del plenario reciente que organizó el CAA. La entidad se alinea a los objetivos 2021/22 de la Ley Agroindustrial.
Los múltiples inconvenientes en la producción y la cadena comercial encienden luces de alarma en el sector. El análisis de AFAT.
Si bien el panorama productivo es alentador, fabricantes aseguran que la situación es complicada por la antigüedad del parque, la falta de conectividad y las dificultades para comercializar.
En los primeros tres meses, la venta fue de 170 unidades. Fue el único segmento en caída en ese lapso de tiempo. La industria preocupada por la falta de inversiones.
Basándose en el informe del INDEC, desde AFAT aseguran que productores y contratistas decidieron "renovar el capital de trabajo más accesible, como son los implementos y las sembradoras”.
Si bien estiman que este año "se podrían repetir los volúmenes de ventas" de 2020, aseguran que de contar con la disponibilidad de partes no se podrán satisfacer las necesidades de los productores y contratistas.
"Venimos trabajando hace tiempo en ejes relacionados con incentivos a la producción nacional de bienes de capital, generación de empleo, promoción de la competitividad, modernización del parque de maquinaria y financiamiento", expresaron desde AFAT.
El CAA continúa ganando adhesión, ya no sólo por ser el elegido interlocutor del Gobierno Nacional, sino porque suma nuevas instituciones.
Así lo señalaron desde AFAT en un encuentro con el Ministerio de Desarrollo Productivo en el marco del lanzamiento de un programa que apunta a incrementar la competitividad y la exportación.
Desde AFAT aseguran que aunque los últimos datos del INDEC son alentadores, es importante contextualizar y tomar en cuenta que el segundo semestre "presenta grandes incógnitas”.
En un encuentro virtual, el presidente de la Cámara de Diputados habló sobre el proyecto de ley que preparan desde el oficialismo en conjunto con la agroindustria, el llamado Plan Integral de Fomento de la Inversión y las Exportaciones Agroalimentarias.
El vicepresidente de Claas Argentina reemplaza a Ignacio Armendariz en el cargo de la Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores.
Ignacio Armendariz, presidente de la Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores señaló que "la agroindustria es sin dudas uno de los pulmones de la Argentina".
Que la tecnología avanza a pasos agigantados no es ninguna novedad, que lo nuevo rápidamente se vuelve viejo tampoco, pero... ¿cuánto cuesta trabajar desactualizado?
La asociación trasladó las inquietudes del sector para el mejor desarrollo de la competitividad en la tercera reunión.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.