Desde este martes no se pueden tramitar cartas de porte ni tampoco los códigos de trazabilidad de granos. Incertidumbre en plena cosecha de trigo.
Por medio de la resolución 237/2020 quedó establecida la lista de beneficiados por el Programa de Compensación y Estímulo, el cual fue dado a conocer el 1 de octubre
También permite el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.
Las estadísticas muestran la detección de 12.632 publicaciones en infracción y dadas de baja. De ese total de productos, 11.034 reportes corresponden a artículos y/o productos veterinarios, farmacológicos y animales, cuya comercialización está prohibida.
La decisión de incluir la medida resuelve uno de los reclamos que mantenía desde hace tiempo el sector tabacalero nacional.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza hasta el 31 de octubre. Gracias a esto, firmas con deudas impositivas y previsionales pueden regularizarse.
AFIP emitió una resolución que contempla a pequeñas y medianas empresas con deudas impositivas y/o de la seguridad social.
Todas las actividades vinculadas a la producción de vino fueron incluidas en el programa de rubros beneficiados por el Estado.
El organismo informó que la medida se extiende hasta el 31 de marzo. La disposición incluye determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros.
El Senasa implementó un sistema informático capaz de administrar la infinidad de datos que surgen de los diversos tipos de traslado de mercaderías que se generan a lo largo de las cadenas de frutas y hortalizas: el Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico (DTV-e).
Entre otros puntos, el plan permitirá financiar la deuda en hasta 120 cuotas, con una tasa de interés mensual del 3% para el primer año. Además, se suspenden los embargos y procesos judiciales.
La idea es diferenciar a los productores según el volumen de producción en cuatro categorías. De esa manera, para la soja, por ejemplo, el impuesto iría del 0% al 30%.
El incremento será de $0,507 para las naftas, de $0,282 para el caso del gasoil y de $0,131 para el gasoil para consumo en la Patagonia, el departamento mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones.
ABC consideró que la medida es una "amenaza contra la formalidad y transparencia de la industria de la carne" y una "pésima señal para los operadores que cumplen con sus obligaciones tributarias".
Así quedó establecido en una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida abarca a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier punto del país a través de la ventanilla única de AFIP.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.