De esta manera, el monto liquidado desde comienzos del 2020 asciende a US$ 18.583.581.963. El conflicto por los salarios.
La propuesta ya está disponible en el sitio web del banco, y busca "multiplicar las herramientas financieras que posibiliten mejorar, ampliar y robustecer los emprendimientos agrarios de todo el país", según remarcó la entidad financiera.
En un panorama comercial desolador para nuestro país, la agroindustria sostiene el ingreso de dólares al país.
Según datos de Ciara y Cec, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a US$ 6.963.259.090, lo que significa 18% menos en relación al acumulado en los primeros cinco meses del año pasado.
A pesar del contexto generado por la pandemia, el consumo de la infusión argentina por excelencia se mantuvo firme, tanto en el mercado interno como con destino de exportación, según informó el INYM. Los detalles estadísticos.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe analiza el escenario nacional y en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. "La emisión monetaria, reducción en las exportaciones o la depreciación de otros mercados emergentes pueden inducir a una depreciación nominal del dólar oficial en los próximos meses", afirma.
El coronavirus, la venta anticipada de granos del año pasado, la bajante del río Paraná y las dificultades logísticas provocaron una caída de US$ 390,5 millones interanual.
Si bien marzo dejó un superávit de 1.145 millones de dólares, el resultado positivo se entiende por la caída de las importaciones.
De acuerdo a datos del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba se comercializó un 16% el año pasado, respecto al ciclo anterior.
Los agronegocios acompañaron el gran año productivo. El año pasado se exportaron 36 millones de toneladas del cereal.
Un balance realizado por el Rosgan, de la Bolsa de Comercio rosarina, analiza la situación de cada eslabón en un año histórico.
El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.
Es un momento visagra: la producción argentina debe conferir datos precisos sobre el origen de las materias primas que salen del campo.
Se trata de seis nuevos establecimientos. Tras la visita del ministro Etchevehere esta semana a China avanzaron las negociaciones.
Con el sabor y la textura de la carne, una marca rosarina ya la fabrica solo a base de proteína vegetal. La comercializa por venta directa y "on line".
Así lo destaca un informe de proyección que elabora la Fundación Mediterránea. En pesos, el ingreso llegaría a los 328 millones de pesos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.