Investigadores de la FAUBA destacan los resultados obtenidos en el Delta al incorporar gramíneas invernales en las plantaciones forestales que realizan sistemas silvopastoriles. La productividad forrajera aumentó más del 40%.
Este proyecto que se creó con el fin de preservar a los montes nativos, obtuvo sanción definitiva esta semana por parte de la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos, por lo que se transformó en ley.
Infocampo muestra las claves a la hora de realizar este manejo en los siguientes ejemplares por los profesionales de la EEA Valle Inferior, Río Negro.
Las cortinas forestales no son sólo estética, además pueden hacer más sustentables los agrosistemas. Desde el INTA están trabajando para elegir variedades que ofrezcan frutos, madera, leña e incluso servicios ecosistémicos
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.