Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa enfatizan sobre la necesidad de una pronto solución integral sobre este que afecta a todas las regiones productivas.
El relevamiento arrojó que la inflación de último mes de 2020 fue del 4%, mientras que el acumulado anual fue del 36,1%.
"Cuando aumenta el precio de nuestras exportaciones (algo bienvenido) se tensiona el mercado interno, el precio de los alimentos. Ergo: hay que desacoplar precios", dijo la diputada bonaerense.
Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.
La noticia contó con el apoyo de organizaciones y entidades ambientalistas, ecologistas, campesinas y de la comunidad científica.
Se trata de proteínas que pueden enriquecer alimentos y tienen la ventaja de ser libres de alérgenos, lactosa, gluten y bajas en grasas saturadas.
CAME celebró la quita de los derechos de exportación a muchos complejos productivos del interior del país pero no es suficiente, sostienen, ante la presión fiscal y los costos actuales.
Las picadas que dieron origen a este plato tan típico y tentador solían ser de gran valor calórico, basadas en fiambres y embutidos, con quesos duros y de pasta, pero actualmente, acorde con la corriente de la vida sana, también se empezaron a elaborar picadas dietéticas y ovolactovegetarianas.
El animal se presentó como “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria” en el marco de la crisis que se profundizó con la pandemia de Covid-19.
La entidad formalizó un convenio con Tomorrow Foods, una empresa nacional que produce para la industria alimenticia a partir de distintos cultivos, en especial legumbres.
Teniendo en cuenta que se acercan las celebraciones de fin de año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda algunas recomendaciones para prevenir los principales problemas para el bienestar de las mascotas.
Se trata de Vaquets, que volcará sus productos de origen vegetal en Estados Unidos, Paraguay y Chile.
La brecha entre lo que recibe el productor agropecuario y lo que se paga en la góndola fue de 4,31 veces en noviembre.
El INTI realizó estudios de comida a base de insectos, catalogado por la FAO como el "alimento del futuro".
Expertos de Basf aseguran que es necesario prestar mucha atención a los requerimientos en cada etapa de la vida del animal. Los detalles para mantener el buen estado de la dermis y el pelo.
El organismo y UBA, UCC, UNLu, UNLP y UNNOBA lanzaron el evento, que se realizará en 2021 en el marco del 41° Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO).
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.