Según mediciones de Cámara de Inmobiliarias Rurales, los datos de enero de este año es el menor registrado para un mes de enero desde el año 2014.
Dólar, impuestos y elecciones, algunos de los factores que jugaron en contra de la compra-venta de campos en Argentina.
Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales señalaron que, igualmente, la actividad se mantiene dentro de los niveles de estabilidad del 2021.
Con condiciones de mercado similares a las de Julio, agosto marcó una nueva caída para el sector.
En dólares, los alquileres caerían 17 u$s/ha ubicándose en torno a los 362 u$s/ha.
El reconocido estado del país americano, exige a la sociedad mediante una ley, que todas las casas a construirse adopten este tipo de energía para combatir el cambio climático. Los detalles.
El alquiler con la opción de compra, en un método de financiamiento muy usado en el campo, la obra pública, el transporte y la logística, por sus beneficios impositivos.
Así lo marca el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) de la Cámara, que en diciembre se redujo en más de diez puntos la actividad siendo esta la caída más fuerte del 2016.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.