Una investigación del Conicet y la Fundación Instituto Leloir determinó cómo responden dos genes cuando las plantas se someten a temperaturas bajas.
Este fin de semana, diferentes ciudades registraron la caída de copos débiles de nieve por el fuerte descenso de las temperaturas.
Un equipo del Conicet pudo describir en detalle cuáles son los factores moleculares que regulan el crecimiento de las especies vegetales que crecen en estos ambientes. Tras el avance, los investigadores trabajan para hacer frente al cambio climático.
Más allá de la falta de precipitaciones, este mes es clave para asegurar el rinde de trigo y la implantación de maíz. Qué puede afectar.
Se va retirando los descensos térmicos fuertes de la región para instalarse un clima más otoñal. ¿Lluvias? Por el momento ausentes.
Se trata de Tree T-PEE, un contenedor de agua y nutrientes creado con plástico reciclado que se ubica en la base de los árboles para protegerlos del frío y proveerlos de agua y nutrientes. No te pierdas el video explicativo.
Los daños se registraron en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en lotes que diferenciaban las primera hojas. A la siembra sólo le resta la incorporación del 1,6% de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para todo el país.
¿Crees que tu mascota puede pasar frío en invierno pero no sabes cómo detectarlo?, Infocampo trae toda la información necesaria en esta nota.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.