El Banco Mundial financiará el proyecto, que con un trazado de 100 kilómetros, transportará agua para el consumo animal en una superficie de 60.000 hectáreas en la región agropecuaria del sudeste de la provincia de Córdoba.
Es en el marco de acuerdo subsidiarios entre el Ministerio de Agricultura y provincias para financiamiento. Los detalles.
Un nuevo proyecto valuado en US$150 millones busca ayudar a miles de productores aumentando la resiliencia frente a fenómenos climáticos, como las sequías y las inundaciones.
El Directorio del Banco Mundial aprobó un nuevo proyecto por US$150 millones para apoyar a 20.000 productores rurales vulnerables en Argentina mejorando la gestión de riesgos en el sector agropecuario.
Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro presentó en el día de ayer en Mendoza este proyecto de promoción de la competitividad de las economías regionales y llamó a la búsqueda de consensos que permitan generar nuevas políticas públicas.
Jim Yong Kim aseguró que está "impresionado y entusiasmado" con la Argentina y garantizó el apoyo de la entidad financiera a las políticas del Gobierno Nacional.
Mantendrán una reunión para tratar temas como inversiones e inserción del país en la economía global. Además, participarán de un foro de ciencia.
Se encuentran abiertas las inscripciones para PyMEs productoras de alimentos y bebidas que busquen mejorar su desempeño en mercados internacionales.
Apoyará el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables creado para facilitar el financiamiento de proyectos en el marco del Programa RenovAr.
La entidad internacional publicó un informe llamado “Análisis ambiental de país”, en el que especificó que las inundaciones “son el mayor desastre natural que amenaza” al país.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.