Expertos de Basf aseguran que es necesario prestar mucha atención a los requerimientos en cada etapa de la vida del animal. Los detalles para mantener el buen estado de la dermis y el pelo.
Empleabilidad, educación científica, educación ambiental y la protección de recursos naturales y biodiversidad serán los ejes.
La idea es reducir en un 30% las emisiones de CO2 por tonelada de cultivo producido, acercar tecnologías digitales a más de 400 millones de hectáreas agrícolas y asegurar el uso seguro de los productos promoviendo una gestión responsable y adecuada en línea con las buenas prácticas agrícolas.
BASF lanzó su nuevo fungicida, Priaxor®, en un evento virtual en el que se actualizó al productor agropecuario con información clave para tomar las mejores decisiones en esta campaña de soja.
La compañía promete una experiencia única con expertos, lanzamientos y soluciones para las distintas industrias. El evento tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre y contará con la participación especial del economista brasileño Ricardo Amorim y el especialista en Innovación y Economía Digital Gil Giardelli.
Xarvio fue presentada en el Congreso de Aapresid del año pasado, y tras meses de innovación y actualización se convirtió en una AgTech revolucionaria.
BASF presentó Academia Agro, para facilitar el acceso a la información y a herramientas sobre cómo enfrentar las problemáticas del campo y entender mejor los desafíos del sector a través de las últimas novedades.
La población mundial está en crecimiento y, también, la necesidad de encontrar nuevas formas de alimentar a las personas. La agricultura es la forma de producir alimentos por excelencia y hoy en día se encuentra en plena evolución para adaptarse a diversas prácticas que favorecen la producción mundial.
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre a través del portal Zona Jobs, Bumeran y Direcciona.
En vísperas de una nueva campaña, los productores agropecuarios plantean su estrategia para combatir las malezas resistentes que, aún con sequía, amenazan la producción y afectan el crecimiento de los cultivos. Debido a las condiciones climáticas, es fundamental realizar un manejo integrado de herramientas que presenten un alto grado de eficacia y persistencia junto a una planificación acompañada por especialistas.
En una serie de charlas online, la empresa mostrará sus novedades y soluciones en protección de cultivos, semillas y digitalización para el productor agropecuario.
Con una campaña de resultados récord, el cultivo cobra cada vez más importancia en el país, pero las malezas en los últimos años han exigido al máximo a los ingenieros agrónomos en el desafío de controlarlas.
A través de la "super computadora Quriosity" de BASF, grupos de científicos identifican y optimizan moléculas que ofrecen posibilidades para proyectos públicos de investigación.
BASF impulsa una serie de innovaciones a través de su marca Nunhems, lo que le permitirá al agricultor ganar en eficiencia y competitividad con una productividad tres veces mayor comparada a un cultivo tradicional.
Científicos del Laboratorio Agrícola Río Paraná, INTA EEA Bordenave y Laboratorio de Fitopatología del Instituto Fitotécnico Santa Catalina realizaron investigaciones para determinar la efectividad de los tratamientos.
Se trata de un proceso de gran importancia para evitar el desarrollo de enfermedades en los primeros estadios de los cultivos, lo que permitirá un desarrollo saludable de la planta y mayores rendimientos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.