El ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, señaló que la noticia significa "más mano de obra y movimiento económico en miles de pueblos".
Los Komerz producen 300 pollos semanales de 3 kilos cada uno y los comercializan en su casa y en ferias. Tienen una muy buena rentabilidad con la crianza y venta y poseen un manejo sanitario y nutricional considerado de “excelencia”.
La medida, que lanzaron Senasa y AFIP, abarca todos los envíos al exterior de carne y despojos comestibles de aves frescos, refrigerados o congelados, y reemplaza el procedimiento establecido en la Resolución de la Aduana Nacional N° 2.012/93.
Preparando lo que será el Congreso Maizar 2019, Infocampo entrevistó al presidente de evento, Gustavo Idígoras, quien explicó por qué es el momento del Despegue Internacional del cereal.
El Senasa informó que ya rige el Sistema de Gestión de Certificaciones (SIGCER), que permite ahorrar tiempo en la tramitación y minimizar los posibles errores, además de otros beneficios.
Representantes visitaron nuestro país y se entrevistaron con empresas de los segmentos de pesca, carne vacuna y aviar. Hubo pedidos de cotizaciones por US$ 300 mil.
El camión pertenecía a la empresa Indavisa, el cual cayó al arroyo Las Piedras, en el acceso a la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El chofer se encuentra con lesiones leves.
Una inspección de rutina que terminó con cientos de kilos de carne aviar decomisados. En este marco, terminando siendo favorecidos varios comedores del municipio.
Dirigentes del sector aseguraron que acompañarán "el proceso de reordenamiento de la economía" y que incrementarán "el nivel de empleo y el acceso a productos de primer nivel".
El Servicio Sanitario uruguayo reconoció a nuestro país como libre de Influenza Aviar y de la Enfermedad de Newcastle, pero había quedado pendiente que las partes acordaran el modelo de certificado de importación.
El camión provenía de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay y tenía como destino Formosa Capital.
La lista incluye a establecimientos entrerrianos de Colón, Crespo, Concepción del Uruguay, Larroque, San José y Gualeguay, de Río Cuarto en Córdoba.
Dirigentes del sector celebraron la medida pero aseguraron que enfrentan problemas vinculados con el costo del dólar y de la mano de obra.
La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA), confirmó hoy la aceptación de los requisitos sanitarios para la certificación de embarques de carne aviar de Argentina.
Según el Ministerio de Agroindustria, los rubros que más crecieron fueron Carnes Rojas (7,3%), Carnes Blancas (6,2%), Yerba mate y té (4,2%), Bebidas (0,6%) y Azúcar y productos de confitería (0.5%)
Hubo una caída del 53% en las exportaciones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.